La marca alemana de automóviles Opel ha sido el líder del mercado automovilístico español por partida doble, puesto que se alzó con la primera posición tanto en mayo como en los cinco primeros meses del año, mientras que el Citroën también fue el coche más vendido en el mes pasado y en el acumulado del año.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto), Opel fue la marca más popular en España con 10.560 unidades comercializadas, un 36,2% más, por delante de Renault, con 9.926 unidades, un 36,5% más; de Volkswagen, con 8.141 unidades, un 0,4% más; de Seat, con 7.956 unidades, un 4,7% más, y de Peugeot, con 7.847 unidades, un 9,4% más.
El 'top 10' de las marcas más demandadas en mayo lo completan Citroën, con 6.301 unidades (+12,1%); Audi, con 5.858 unidades (+49,3%); Ford, con 5.646 unidades (-3,1%); Nissan, con 5.532 unidades (+17,3%) y Toyota, con 5.083 unidades (+21,1%).
En los cinco primeros meses de 2016, Opel también lideró el capítulo de ventas, con 43.287 unidades, un 25,3% más, por delante de Volkswagen, con 39.651 unidades, un 2,5% más; de Peugeot, con 36.648 unidades, un 17,6% más; de Seat, con 35.153 unidades, un 8,8% menos, y de Renault, con 34.681 unidades, un 7,2% más.
Por detrás se situaron Citroën, con 28.514 unidades (+8,1%); Ford, con 24.627 unidades (-7,5%); Nissan, con 24.534 unidades (+0,4%); Audi, con 24.388 unidades (+23,5%), y Toyota, que matriculó 24.047 coches, un 13,7% más.
EL C4, DOBLE LÍDER.
En el apartado de modelos, el Citroën C4 fue el coche más solicitado en España en mayo, con 3.726 unidades, un 12,4% más, lo que le sirvió para superar al Opel Corsa, con 3.672 unidades, un 47,6% más; al Seat León, con 3.509 unidades, un 17,01% más; al Seat Ibiza, con 3.489 unidades, un 13,35% más, y al Renault Clio, con 3.104 unidades, un 43,37% más.
El resto de los diez coches más vendidos en mayo fueron el Nissan Qashqai, con 2.694 unidades (+39,01%); el Volkswagen Golf, con 2.597 unidades (-5,46%); el Renault Mégane, con 2.371 unidades (-19,76%); el Volkswagen Polo, con 2.369 unidades (+15,56%), y el Dacia Sandero, con 2.366 unidades (+14,63%).
En el acumulado del año hasta el mes pasado, el 'top 5' estuvo liderado por el Citroën C4, con 17.074 unidades (+8,95%), al que siguieron el Seat León, con 16.471 unidades (+3,57%); el Seat Ibiza, con 14.937 unidades (-7,81%); el Volkswagen Golf, con 12.804 unidades (-0,15%), y el Opel Corsa, con 12.535 unidades (+18,43%).
El Volkswagen Polo ocupó la sexta posición de ventas hasta mayo, con 11.935 unidades, un 9,61% más; por delante del Peugeot 308, con 10.794 unidades, un 38,9% más; del Dacia Sandero, con 10.514 unidades, un 0,53% más; del Renault Clio, con 10.436 unidades, un 3,21% más, y del Nissan Qashqai, con 10.004 unidades, un 2,11% menos.
Relacionados
- Economía/Motor.- Citroën pone a la venta en España el nuevo Jumpy, que utiliza la nueva plataforma modular de PSA
- Economía/Motor.- Citroën presenta el nuevo citroën C6 en el Salón de Pekín 2016
- Economía/Motor.- Citroën refuerza la gama del Berlingo con un motor de gasolina PureTech de 110 caballos
- Economía/Motor.- (Ampl.) Citroën tiene como objetivo aumentar las ventas en un 30% en 2020
- Economía/Motor.- El 57% de las ventas de vehículos de Citroën son vehículos producidos en España