El objetivo de la marca es aumentar las ventas en un 30% en 2020
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La directora general de la marca automovilística francesa Citroën, Linda Jackson, ha afirmado este martes que el 57% de las ventas de vehículos de Citroën son vehículos que se producen en España. Concretamente, Jackson ha apuntado que su modelo Berlingo, que está de aniversario y que ha sido el modelo de coche más vendido en los últimos diez años, es el que se ha situado a la cabeza en este porcentaje.
Según ha informado la directora en un encuentro con la prensa, tras el que se ha entregado el modelo 20.000 del Cactus, en el primer trimestre la compañía ha crecido un 7,9% en la cuota de mercado de vehículo privado, mientras que el crecimiento del mercado está entorno al 6,9%. El objetivo de la marca francesa es aumentar en más de un 30% las ventas en 2020.
Asimismo, ha subrayado que en 2016 se va a empezar con un nuevo ciclo de proyectos, en el que se incluirán nuevos productos, y en el que se invertirá en posicionamiento. En este contexto, Jackson ha apuntado que tienen que evitar vender vehículos en canales que no sean tan rentables.
De cara a este año, la compañía quiere crecer y va a llevar a cabo un periodo de aceleración con respecto al lanzamiento de nuevos modelos. Concretamente, van a lanzar nuevos vehículos, como el SpaceTourer, el nuevo C3 o el eléctrico E-Mehari, en los que primará el diseño, la comodidad y la tecnología útil. Además, en los próximos años Jackson ha señalado que entre los modelos que lanzará la compañía se incluirá un SUV.
En España, la directora general de la compañía ha recalcado que todos los productos que lancen van a estar disponibles para venderlos en España. Sin embargo, ha afirmado que cuando anuncian nuevos vehículos no dicen necesariamente dónde los van a producir.
"El Cactus 2014 ha sido muy importante y ha mostrado la relevancia que tiene nuestra fábrica de Madrid, que juega un papel muy destacado en nuestro negocio", ha añadido Jackson tras afirmar que las "fábricas españolas están en lo más alto de la productividad".
Por otro lado, Jackson ha destacado que a parte de tener vehículos para vender, la movilidad será una parte fundamental de la siguiente etapa de la compañía. "Queremos ser el mayor fabricante de coches y ser un gran proveedor de servicios de movilidad", ha añadido.
Además, ha señalado que la compañía está desempeñando un papel "importante" en cuanto a movilidad, ya que el acuerdo con el grupo Bolloré, que abarcará no solo la creación de un vehículo eléctrico sino también aprender de Bolloré en lo que respecta a la experiencia de convertir un coche.
Preguntada sobre el declive del diésel, la directora general del consorcio automovilístico francés ha afirmado que no cree que haya una única solución para sus clientes. "Hay que ofrecer diferentes opciones y por eso hemos desarrollado motores de gasolina, que han ganado premios y con el que se puede tener la flexibilidad de cambiar de gasolina a diésel de uno a otro", ha apuntado Jackson.
Sobre la transparencia de las marcas en los consumos, ha apuntado que el sector necesita un enfoque gubernamental europeo al que puedan responder los fabricantes. En lo que respecta al Cactus, la compañía ha subrayado que el modelo sigue siendo una parte "muy" importante de su plan de productos, "tiene muchos años por delante y seguirá siendo una inspiración".
Respecto al plan de producto, Jackson ha señalado que quieren seguir manteniendo al cliente en el segmento C. "En dos semanas vamos a lanzar el nuevo C6 en el mercado chino, aunque vamos a ver si hay oportunidades en otras regiones", ha añadido.
En cuanto a la digitalización, la compañía ha afirmado que los concesionarios siempre tendrán un lugar en el proceso de compra de un vehículo y evolucionarán hacia la experiencia, pero considera que es cierto que "la experiencia de los usuarios va a evolucionar".
"El digital es el futuro y es una realidad en el sentido de que un cliente ya no visita tantos concesionarios, entra en Internet y sólo va a un único concesionario", ha añadido.
Las iniciativas de la compañía de cara a esta transformación digital son 'Car Store', la plataforma digital donde se pueden ver coches con un descuento particular; 'Citroën Advisor', que regula la relación e incentiva su propia reputación digital; y Citroën tasación, donde el cliente puede tasar su coche usado.
Relacionados
- Economía/Motor.- PSA Peugeot Citroën entra en el capital de la 'start up' francesa de car sharing Koolicar
- Economía/Motor.- PSA Peugeot Citroën aumentará un 10% sus ingresos hasta 2018 y un 15% adicional hasta 2021
- Economía/Motor.- Opel encabeza el mercado español en 2016, con el Citroën C4 como el modelo más vendido
- Economía/Motor.- Citroën refuerza el equipamiento del C4 Live Edition con luces diurnas LED delanteras
- Economía/Motor.- El presidente de PSA Peugeot Citroën asegura que su sueldo no lo elige él y lo aprueban los accionistas