Motor

Llegan los camiones autónomos para reducir el número de accidentes en carretera

Área de descanso de camiones. Foto: EFE/Archivo

La conducción autónoma en los camiones está cerca de llegar a Estados Unidos gracias a cuatro exingenieros de Google. Bajo el nombre de Otto, proponen un sistema de auto-conducción que tiene como objetivo, principalmente, reducir el número de accidentes que sufren los conductores de camiones durante sus largos viajes, lo que supone un 9,5% de todas las muertes de carretera en el país norteamericano.

Este nuevo kit será compatible con el sistema de cualquier camión comercial siempre y cuando su fabricación sea de 2013 en adelante, e irá equipado con cámaras, radares y LIDAR (una tecnología que permite determinar la distancia desde el camión a otro vehículo utilizando un haz láser pulsado). 

Solo para autopista

Con todo ello más un sistema de frenado y un ordenador que será el que tome las decisiones sobre la marcha, Otto está cerca de ser utilizado por los transportistas aunque aún tiene numerosas facetas en fase de mejora. Y es que este sistema no permitirá una conducción autónoma total, pues todavía no está capacitado para cambiar de carril de forma independiente y únicamente funciona en autopistas (que suponen el 5% del total de carreteras de EE.UU), con lo que la figura del conductor seguirá siendo indispensable al menos hasta el momento.

Si bien es cierto que poder contar con Otto facilitará sobremanera la vida de los camioneros, pues estos pasan una media de 200 noches al año inmersos en largos viajes en los que conducen hasta un tope de 11 horas al día, el máximo establecido en la regulación estadounidense. Pero como suele decirse, la comodidad se paga y en este caso con creces: 30.000 dólares es lo que vale adquirir este nuevo sistema que, por cierto, no tiene fecha definida de lanzamiento oficial.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments