Motor

Economía/Motor.- Las ventas de coches usados suben un 17,3% en el primer trimestre y superan las 480.000 unidades

Las ventas de automóviles usados en el mercado español alcanzaron un volumen de 480.285 unidades en los tres primeros meses del año, lo que supone un aumento del 17,3% en comparación con las cifras del mismo período del año anterior, según datos del Instituto de Estudios de la Automoción (IEA) para las asociaciones de concesionarios (Faconauto) y de vendedores (Ganvam).

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Faconauto indicó que esta subida de las entregas de coches de segunda mano en lo que va de año responde principalmente al impulso de los modelos seminuevos (con una edad media menor de tres años), que acaparan el 20% de las ventas y que han experimentado un aumento del 47,6%.

La organización, según cifras de MSI, señaló que este tipo de vehículos son los más demandados y los que más problemas de 'stock' presentan, con un déficit de unas 6.000 unidades para cubrir la demanda existente.

No obstante, explicó que los coches de más de diez años son los más vendidos en el mercado de ocasión, con un 51% del total y con un ritmo de crecimiento del 13,8% en los tres primeros meses de 2016. Esto genera que la edad media del parque español sea de 10,8 años, cifra que se mantendrá a finales de año.

Ante estos datos, el presidente de Faconauto, Jaume Roura, aseguró que no es buena noticia que las ventas de coches de más de diez años sigan protagonizando el mercado. "Eso quiere decir que estos vehículos continúan en circulación y, en consecuencia, que no se está renovando el parque automovilístico español, cuya edad media no deja de crecer", aseguró.

1,7 USADOS POR CADA NUEVO.

Por su parte, Ganvam señaló que la relación de ventas de vehículos usados frente a nuevos fue de 1,7 a 1 en los tres primeros meses del año, en comparación con el ratio de 1,5 contabilizado en el mismo período de 2015.

La organización aseguró que, a raíz de las ventas de usados contabilizadas en lo que va de año, su previsión más optimista contempla cerrar el ejercicio actual con un volumen de 1,8 millones de unidades, lo que representaría una mejora del 3%.

Ganvam afirmó que, a pesar de que los coches de más de diez años siguen representando el 51% de las entregas totales de usados, han experimentado una reducción de dos puntos porcentuales de su peso total en el trimestre respecto al mismo período del año previo. Esto se debe, en su opinión, al impacto del Plan PIVE, que reduce la oferta de los modelos más viejos.

El presidente de la entidad, Juan Antonio Sánchez Torres, también resaltó que las ventas de profesionales están aumentando un 38,3% hasta marzo. "El conductor es cada vez más consciente de que comprar un vehículo en un establecimiento legalmente constituido ya sea compraventa o concesionario, revisado, con contrato, historial de mantenimiento, etc. avala esta adquisición", subrayó.

AUMENTO DEL PRECIO DEL VO.

Además, Ganvam señaló que, según el informe 'Evolución del Precio del VO' realizado con Eurotax, indica que la menor presencia de los coches de más de diez años en el cómputo total de ventas está presionando al alza su precio en 315 euros de media en el primer trimestre, hasta unos 4.500 euros.

Los seminuevos, por su parte, debido al efecto del Plan PIVE están sufriendo un desposicionamiento de precio, incrementando su valor en 500 euros entre enero y marzo y situándose en torno al 62,5% de su precio original.

En cuanto a los coches procedentes de flotas, conocidos como 'adolescentes', el precio también subió un 14% en el período, situando su valor residual en 670 euros más de media hasta el mes pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky