Motor

Economía/Motor.- Hyundai alerta de incertidumbre ante la continuidad del PIVE por la falta de Gobierno con el que hablar

La marca aumentará un 13% sus ventas en España en 2016 y superará la barrera de las 50.000 unidades

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El director general de Hyundai España, Leopoldo Satrústegui, ha resaltado la incertidumbre que existe en la actualidad ante la posible continuidad del Plan PIVE, de incentivo a la compra de automóviles, con motivo de la falta de un Gobierno con el que hablar.

En un encuentro con la prensa para hacer balance de 2015, Satrústegui aseguró que es difícil prever lo que va a pasar en el mercado automovilístico español durante la segunda mitad de 2016, ya que se desconoce si habrá un nuevo Plan PIVE.

Asimismo, señaló que la actual inestabilidad política y la falta de Gobierno en España está generando una ralentización de las ventas de automóviles. A pesar de ello, la compañía prevé que las entregas en España cierren el año con un volumen de cerca de 1,13 millones de unidades, lo que supondrá una subida del 10%.

En cuanto a la marca Hyundai, la previsión es que cierre el año actual con un crecimiento superior al del conjunto del mercado, con una subida estimada del 13% y un volumen de alrededor de 50.000 unidades. En 2015, sus entregas crecieron un 26%, hasta 44.156 unidades.

Satrústegui afirmó que este volumen de ventas le permitirá incrementar su cuota de mercado en España, que pasará del récord del 4,27% de 2015 al 4,4%, lo que representará una nueva cifra histórica para la compañía.

La firma asiática prevé sustentar su crecimiento nacional en su modelo Tucson, el más vendido de su gama en 2015, así como en nuevos integrantes de su oferta de producto como el i20 Active, el Elantra diésel, el Genesis diésel o el Ioniq, que se lanzará en octubre y será el primer modelo que se comercializará con propulsiones híbrida, híbrida enchufable y eléctrica.

El director general de Hyundai España subrayó que la rentabilidad sobre facturación de sus concesionarios el año pasado se situó en el 2,8%, "por encima de la media del mercado", en comparación con el 2% de 2014. En su opinión, las cifras de rentabilidad deben oscilar entre el 2% y el 3% y para este año estima lograr cifras similares al pasado.

Satrústegui apuntó que la firma cuenta en el territorio nacional con un total de 80 concesionarios y añadió que éstos están adaptándose a la nueva imagen corporativa. Durante el año pasado, el 45% de ellos ya incorporó dicha estética, mientras que en 2016 se prevé llegar al 70% y finalizar el proceso en 2017.

NUEVO CONCEPTO DE VENTA.

Por otro lado, el directivo aseguró que la compañía pondrá en mayo un nuevo concepto de venta, mediante el que instalará en el centro comercial Plaza Norte 2 de Madrid el Hyundai Click2Drive, una tienda en la que no habrá vendedores, sólo asistentes comerciales, y en la que los clientes podrán realizar todo el proceso de compra 'online' por sí mismos.

En esta línea, apuntó que este tipo de venta es similar a la que hace Apple en sus tiendas y destacó que ya lo está llevando a cabo la firma en Reino Unido, con unas ventas anuales de 1.000 unidades. La previsión en España es alcanzar unas 300 unidades comercializadas mediante esta fórmula cuando esté plenamente asentada.

"Representa una manera nueva de vender coches, ya que los clientes cada vez están más informados y lo que quieren es un proceso de compra más sencillo. Es una opción complementaria a la compra tradicional", puntualizó.

Por otra parte, Satrústegui señaló que, "a día de hoy", Hyundai España no tiene previsto participar en la próxima edición del Salón del Automóvil de Madrid, ya que supone una fuerte inversión y no se prevé obtener un retorno suficiente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky