La dirección de Renault considera que las propuestas de los sindicatos relacionadas con el nuevo plan industrial en España elevarían un 18% los costes de la empresa y supondrían una desventaja competitiva con respecto al resto de plantas que compiten con las nacionales.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
En una nota, la dirección explica que ha celebrado este miércoles una reunión con los representantes de los trabajadores para tratar de acercar posturas de cara a la consecución de un acuerdo.
El encuentro, señala, ha terminado sin ningún avance en la negociación, al tiempo que la empresa, tras valorar las medidas solicitadas por los sindicatos, considera que "de ponerse en marcha no sólo incrementarían los costes en torno a un 18%, sino que además supondrían una desventaja con respecto a las fábricas que compiten con España para este plan".
La dirección de Renault y los representantes de los trabajadores han retomado de esta forma la negociación del Acuerdo Social relacionado con el nuevo Plan Industrial propuesto por la compañía del rombo para sus plantas españolas, un encuentro que se celebra tras las recientes declaraciones del presidente de Renault España, José Vicente de los Mozos, que ha recordado que la multinacional tiene otras plantas en Europa que "pueden hacer el trabajo que hoy se hace" en las españolas.
Relacionados
- Economía/Motor.-De los Mozos recuerda que Renault tiene plantas en Europa que "pueden hacer el trabajo" de las españolas
- Economía/Motor.- Stefan Mueller, nuevo director delegado para la Performance de Renault, en sustitución de Jerome Stoll
- Economía/Motor.- (Ampliación) Renault eleva un 49% su beneficio en 2015, hasta 2.823 millones
- Economía/Motor.- Renault dice que las propuestas de los sindicatos aumentarían costes y reducirían las flexibilidad
- Economía/Motor.- CGT en Renault persiste en su negativa a negociar el nuevo plan industrial