El fabricante francés de automóviles Renault ha asegurado que las propuestas presentadas por los sindicatos UGT, CCOO y CCP sobre el acuerdo social para que las plantas españolas opten al tercer Plan Industrial de la compañía distan mucho de un posible acuerdo, puesto que supondrían un aumento de costes, en lugar de aumentar la competitividad, al tiempo que reducirían y encarecerían la flexibilidad actual.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La firma del rombo destacó que los tres sindicatos se mostraron a favor de negociar dicho Plan Industrial y presentaron, durante la reunión de este miércoles del comité intercentros, las propuestas que quieren incluir en el acuerdo social, al tiempo que resaltó que las organizaciones CGT y TU mantienen su postura de no entrar en la negociación.
Según Renault, las peticiones de dichos sindicatos "están totalmente alejadas" de las medidas que realmente se necesitan para alcanzar un acuerdo y afirmó que tendrían un impacto negativo en la competitividad, ya que, entre otros aspectos, se solicita un aumento salarial del 2%.
Asimismo, indicó que piden subir el importe de la Prima, mantener la jornada anual, aumentar los días de antigüedad o incrementar el plus de nocturnidad, lo que, en su opinión, vendría acompañado de una menor flexibilidad.
La compañía automovilística calificó como "desproporcionado" el planteamiento de la representación sindical, ya que está en juego la adjudicación del plan industrial y subrayó que las condiciones demandadas "pondrían a las factorías españolas en una débil situación con respecto a su competencia".
Renault, que recordó que la decisión sobre la adjudicación de nuevos productos se tomará a finales de marzo, destacó la importancia de ir dando pasos significativos en las próximas semanas, ya que Renault España debería presentar una propuesta antes de dicha fecha para concurrir al Plan Industrial. La próxima reunión del comité intercentros tendrá lugar el 17 de febrero.
Relacionados
- Economía/Motor.- CGT en Renault persiste en su negativa a negociar el nuevo plan industrial
- Economía/Motor.- Los sindicatos de Renault piden un nuevo modelo para Valladolid y una subida salarial del 2% anual
- Economía/Motor.- Renault-Nissan aumenta un 1% sus ventas mundiales en 2015 y supera los 8,5 millones de unidades
- Economía/Motor.- CCOO y UGT negociarán el Plan Industrial de Renault pero buscarán mejores salarios y empleo estable
- Economía/Motor.- Renault propone aumentar la jornada y ligar retribución a objetivos para optar al nuevo modelo