El comité intercentros de Renault España, formado por UGT, CCOO y SCP-CCP, ha solicitado a la empresa, en el marco de la negociación del nuevo convenio colectivo para las plantas de la compañía en España, la adjudicación de un nuevo modelo para la planta de Valladolid y un aumento salarial del 2% consolidable cada año de vigencia del documento.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Las tres organizaciones, que han solicitado a otras organizaciones que se adhieran a esta propuesta, abogan por un convenio colectivo con una vigencia de cuatro años en el que se apueste por mantener o incrementar la actividad en las diferentes factorías.
Por ello, demandan la adjudicación de un nuevo modelo para el centro de Valladolid, que continuaría la fabricación del eléctrico Twizy, y también la instalación en el centro de una nueva actividad de inyección de aluminio.
Para el conjunto de las factorías se solicita el mantenimiento de los volúmenes de 2015, así como afianzar la fabricación de caja de cambios Tx30 en Sevilla, potenciar la ingeniería y la fabricación de las evoluciones de los motores Gen 7 y 8 de K9 en Valladolid.
Las organizaciones sindicales, que señalaron que la validez de los posibles acuerdos estará condicionada a la adjudicación efectiva de todo el plan industrial por parte de la compañía, defienden la inclusión de una cláusula de revisión salarial al alza, una paga 'interessment', incrementar un 10% el plus de nocturnidad y subir el precio punto hasta 6,5 euros en la prima de objetivos.
En cuanto a la jornada laboral, piden a la compañía el mantenimiento de la actual, además de fijar un calendario definitivo con tres meses de antelación, establecer un máximo de trabajadores que puedan venir a realizar trabajos en vacaciones, generar un día a mayores de antigüedad a los tres años y la eliminación de las horas extra.
CONTRATOS INDEFINIDOS.
Por otro lado, el comité intercentros propone a la empresa completar hasta 2.500 personas la contratación indefinida, potenciando también el centro de trabajo de Madrid, así como la transformación de todos los relevistas a indefinidos antes del 31 de diciembre de 2020.
Igualmente, piden un plan de validez del empleo en los mismos términos que el actual, establecer un compromiso de contratación del 3% de personas discapacitadas, realizar un único proceso de selección en Renault España y no utilizar empresas de trabajo temporal.
Otras medidas que defienden son revisión y mejora de las condiciones del turno antiestrés, la valoración de los puestos de trabajo en Madrid, la penalización de 30 euros por trabajador por anulación de bolsas, el transporte gratuito para los trabajadores en las plantas de Valladolid y Palencia y potenciar las inversiones en ergonomía y climatización.
Relacionados
- Economía/Motor.- Renault-Nissan aumenta un 1% sus ventas mundiales en 2015 y supera los 8,5 millones de unidades
- Economía/Motor.- CCOO y UGT negociarán el Plan Industrial de Renault pero buscarán mejores salarios y empleo estable
- Economía/Motor.- Renault propone aumentar la jornada y ligar retribución a objetivos para optar al nuevo modelo
- Economía/Motor.- Iván Segal sustituye a Ricardo Gondo como director general de Renault Iberia
- Economía/Motor.- Renault y sindicatos analizan hoy las condiciones para la asignación del tercer plan industrial