
El precio del combustible se sitúa en mínimos desde 2009, debido principalmente a la caída del petróleo pero también por la irrupción de las estaciones de servicio low cost y la consiguiente guerra de precios. En ese contexto, se avecinan las gasolineras inteligentes, que aplican la domótica para tener el producto más competitivo de su entorno.
Con la actual guerra de precios, cada céntimo cuenta y la monitorización mediante tecnología robótica puede ser un factor clave para que las estaciones de servicio optimicen sus costes y puedan ofrecer los precios más bajos de su competencia más cercana a los usuarios.
Esa es la propuesta de iPetrol, una empresa pionera en España que busca hacer inteligentes a las gasolineras. Sus fundadores han creado un software que tiene en cuenta sistemas de vídeo HD, alarmas de los distintos sistemas, notificaciones de sensores, visualización de las ventas realizadas y monitorización del estado de todos los dispositivos (iluminación, power, HVAC, reboot devices) con el objetivo de rentabilizar al máximo el negocio.
iPetrol cuenta con una sencilla interfaz web y una aplicación para smartphones que permite realizar, a golpe de clic, el control y seguimiento integral del correcto funcionamiento de la estación de servicio. Esta tecnología permite desde controlar el alumbrado hasta cambiar el precio en los surtidores o los tótems.
Además, el programa permite acceder a información de valor para estrategias de Business Intelligence como situación y precios del combustible en gasolineras cercanas y la evolución de los precios.
"Una estación de servicio domotizada puede optimizar gastos gracias a un software de gestión integral que permite un control eficiente de personal, costes energéticos, reducción de incidencias y también gracias a la comparación de precios con gasolineras cercanas", defiende Alberto Rodríguez, director comercial de iPetrol.