Motor

Cinco innovaciones con las que BMW mira al futuro de la conducción

El sistema AirTouch reconoce los gestos al volante, lo que hace más segura la conducción

La feria Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas ha vuelto a ser este año un foco de novedades tecnológicas para la industria automovilística. Un buen ejemplo lo representan las innovaciones presentadas por BMW, que mira al futuro con diferentes tecnologías destinadas a facilitar la conducción.

De entre esas novedades presentadas por BMW en Las Vegas, una de las más destacadas es el sistema AirTouch, que permite un control intuitivo de las funciones de entretenimiento, navegación y comunicación a través de gestos. Según la compañía, esta innovación es capaz de reconocer gestos sencillos hechos con la mano y cuenta con una pantalla panorámica táctil instalada en el interior del coche que permite activar diferentes comandos sin necesidad de tocarla, lo que hará más segura la experiencia al volante de los conductores futuros de BMW.

Relacionado también con la interpretación de movimientos del conductor, en Las Vegas BMW también presentó una tecnología de aparcamiento por gestos, en la que el coche (en este caso un i3) reconoce gestos y conduce dentro y fuera de una plaza de aparcamiento de forma totalmente automática.

Otra de las innovaciones desveladas en el CES 2016 es una tecnología exhibida sobre un BMW i8 que consiste en la sustitución del espejo retrovisor por un panel de imágenes procedentes de tres cámaras que eliminan por completo los problemáticos ángulos muertos que todo vehículo sufre, favoreciendo una visión más amplia del entorno por parte del conductor.

BMW presentó en Las Vegas un i8 que sustituye los retrovisores por cámaras

Internet de las cosas y otras innnovaciones

Por otro lado, BMW defendió su apuesta por el Internet de las cosas, con la creación de redes más completas que facilitan nuevos servicios para una mayor eficiencia y comodidad. En ese sentido, presentó su propuesta Open Mobility Cloud inteligente, una tecnología basada en la conexión de sistemas en red, como puede ser un BMW i3 y una casa inteligente, a través dispositivos personales como el smartphone. La Open Mobility Cloud conecta las redes de información y las funciones adecuadas y utiliza el control inteligente para permitir complejos procesos que se ponen en marcha automáticamente, sin que sea necesario que se soliciten o tengan que iniciarse con una aplicación.

Por último, la tercera tecnología llamativa presentada por BMW en la feria tecnológica global es el parachoques Bumper Detect, que esconde un sistema que activa unas cámaras ante cualquier impacto inesperado y capta las imágenes de sus culpables, enviándolos al 'smartphone' del propietario a través de la aplicación BMW Connected, donde podrá ver las imágenes de lo que ocurre en vivo. Y no solo alerta de golpes sino también de intentos de robo: de la misma forma, cuando el coche está aparcado y alguien intenta acceder al vehículo sin permiso, las cámaras se activan y se envía un mensaje alertando del intento.

Y, aunque no fuera estrictamente una novedad, pues ya fue desvelado el pasado verano, BMW también llevó a Las Vegas su tecnología Light & Charge, un innovador sistema de alumbrado público con tecnología LED que puede funcionar como estación de carga para las baterías de alto voltaje de coches eléctricos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky