Las compañías automovilísticas Ford, General Motors e Iveco se han postulado para asumir la presidencia de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) para el ejercicio 2016, en sustitución de José Luis López-Schümmer, presidente y consejero delegado de Mercedes-Benz España.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Según informaron a Europa Press fuentes de las propias marcas, el elevado número de candidatos provocó que se pospusiera el nombramiento de un nuevo presidente, lo que estaba previsto que se produjera en la asamblea que tuvo lugar a principios del pasado mes de diciembre.
Sin embargo, el nuevo presidente se elegirá a finales de enero en una nueva asamblea. Ford está representada en Anfac por su presidente en España, José Manuel Machado, mientras que el representante de General Motors es su director general en España, Antonio Cobo. En representación de Iveco se encuentra su presidente y consejero delegado, Jaime Revilla.
Las candidaturas de Ford, General Motors e Iveco tienen la intención de suceder en el puesto a López-Schümmer, que lleva en el cargo desde finales de junio de 2014 y cuyo mandato se extendió a mediados del año pasado hasta el 31 de diciembre de 2015, como una medida excepcional, con el objetivo de hacerlo coincidir con el fin de la legislatura.
La intención de dicha decisión era que López-Schümmer, que se convertirá desde el 1 de enero en representante institucional y ante las administraciones públicas del consorcio automovilístico Daimler en la Península Ibérica y América Latina, continuara siendo, junto con el vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero, el interlocutor de la organización ante la Administración.
No obstante, el nuevo presidente de la asociación de fabricantes que se elija a finales del próximo mes de enero conservará dicha responsabilidad durante un año, al igual que se venía haciendo hasta ahora.
Relacionados
- Economía/Motor.- General Motors invertirá 330 millones en plantas de Michigan para fabricar nuevos motores y componentes
- Economía/Motor.- La planta de General Motors en Zaragoza cerrará este año con una producción de 360.000 coches
- Economía/Motor.- Ford y General Motors España, preocupados por si el caso Volkswagen afecta a la tecnología diésel
- Economía/Motor.- Volkswagen 'ficha' a un exdirectivo de General Motors como responsable de Estrategia
- Economía/Motor.- Toyota, líder mundial de ventas hasta septiembre, por delante de Volkswagen y General Motors