El presidente de Ford España, José Manuel Machado, y el director general de General Motors España, Antonio Cobo, han coincidido este miércoles en afirmar que están preocupados por el hecho de que el caso de los motores trucados de Volkswagen pueda afectar a la tecnología diésel.
BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)
"Nos preocupa que el diésel, que ha sido un mercado relevante, de repente se demonice y se le critique, porque es una forma, cuando las cosas se hacen como las hacemos nosotros, de conseguir que las emisiones de CO2 sean muy aceptables", ha manifestado Machado en declaraciones a los medios durante el XXX Encuentro de Automoción de IESE y KPMG en Barcelona.
Ha asegurado que para conseguir los niveles de emisiones de CO2 exigidos en Europa por debajo de los 100 gramos por kilómetro "hay que pensar en tecnología diésel", aunque paralelamente se vaya avanzando en otras tecnologías como los vehículos híbridos y los eléctricos.
"Nos preocupa el impacto que pueda tener, que pueda tener reacciones excesivas sobre los valores residuales de los vehículos", ha añadido, ya que ha explicado que hay muchos coches que se venden y se recompran al cabo de unos años.
"Hasta ahora ha sido un modelo que ha funcionado muy bien, y es una de las tecnologías por las que tenemos que seguir apostando", ha añadido.
En la misma línea, el máximo directivo de General Motors en España, Antonio Cobo, ha augurado que "algún impacto tendrá" el denominado 'diéselgate' de Volkswagen.
Ha asegurado que Europa ha desarrollado una tecnología que permite conseguir los requisitos con el medio ambiente, y se ha mostrado preocupado porque se pueda utilizar el escándalo de los motores trucados para atacar a un "pilar" de la industria europea.
Al ser preguntado por si un caso similar se puede dar en alguna otra marca automovilística, Cobo ha afirmado: "No creo. Desde General Motors hemos estado muy claros en que nuestros vehículos no incorporan ningún sistema capaz de poner el coche en diferentes modos de conducción".
"Es un tema puntual y cercado, en una dimensión aparentemente grande, pero limitado", ha añadido.
Relacionados
- Economía/Motor.- OCU pide a Industria y a las autoridades europeas auditorías sobre el caso Volkswagen
- Economía/Motor.- OCU pide a Industria y a las autoridades europeas auditorías sobre el caso Volkswagen
- Economía/Motor.- Bruselas insta a Volkswagen a aclarar si también manipuló los niveles de emisiones de CO2
- Economía/Motor.- Anfac confía en que Volkswagen "resolverá correctamente" sus problemas de emisiones
- Economía/Motor.- Toxo lamenta el "nuevo mazazo" sobre irregularidades en Volkswagen