El presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam), Germán López Madrid, confía en que el comportamiento del mercado automovilístico continúe con el ritmo de crecimiento de estos diez meses, de forma que se mantengan las previsiones de cierre de año en 1,05 millones de unidades matriculadas, según ha indicado la asociación en un comunicado.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La octava edición del Plan de Incentivo al Vehículo Eficiente (PIVE) "cubrirá el año completamente", de acuerdo con López Madrid, para quien el mercado se encuentra "en una situación especial", ya que "ahora se está renovando el parque que no se renovó durante los siete años de la crisis y con volúmenes muy cercanos al 2007".
Sin embargo, en opinión de López Madrid esto no significa que se vaya a alcanzar un mercado de 1,4 millones en breve, "porque esta renovación irá saturándose" y las previsiones indican que se llegará a 1,15 millones de unidades en 2016 y 1,2 millones de automóviles en 2017.
Para López Madrid, estas previsiones son "muy positivas", ya que dibujan un escenario económico "de un crecimiento muy alto, recuperando todos los indicadores del período precrisis", aunque "todo depende de cómo se comporte" el mercado de particulares en lo que falta para finalizar el año, "ya que es el indicador de la salud del sector".
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mercado español se situaron en 81.650 unidades en noviembre, un 25,4% más que en el mismo mes del año anterior.
Relacionados
- Economía/Motor.- Aniacam no espera que se vendan 1,2 millones de coches en España hasta 2017
- Economía/Motor.- El mercado automovilístico español alcanzará 1,2 millones de unidades en 2017, según Aniacam
- Economía/Motor.- Aniacam confía en que el Plan PIVE dure todo el año
- Economía/Motor.- Aniacam ve "positivo" el dato de matriculaciones y prevé que se supere el millón en 2015
- Economía/Motor.- Las matriculaciones de vehículos industriales crecen un 35% interanual, según Aniacam