Con motivo del Día Mundial del Bastón Blanco de Seguridad, que se celebra hoy, la Unión Mundial de Ciegos (UMC) quiere llamar la atención sobre el peligro que representa para las personas invidentes o con baja visión lo silencioso de los coches eléctricos en su movilidad por la vía pública. Conduciendo a ciegas: la experiencia de una persona invidente al volante.
En una ciudad en la que los espacios son compartidos por peatones, ciclistas, automóviles, etcétera, la UMC alerta sobre la importancia que tiene para el colectivo el sonido de los vehículos eléctricos, cuya silenciosa rodadura a bajas velocidades eleva la probabilidad de un atropello en un 40% en relación a las personas audibles.
Por ello, esta asociación reivindica el diseño y fabricación de los vehículos propulsados por baterías eléctricas adaptados a esta necesidad, como reclama la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) y sus principios de diseño universal inclusivo.
La UMC se muestra totalmente a favor de un estándar universal de Alerta Auditiva de Vehículos que cumpla los siguientes requisitos:
1.- Debe garantizar la existencia de un dispositivo de aviso con suficiente volumen como para proporcionar una adecuada advertencia acerca de la presencia y movimiento de vehículos híbridos y eléctricos.
2.- Debe impedir que haya un interruptor de pausa para que el conductor pueda apagar el dispositivo de alerta cuando considere que el sonido es molesto.
3. E, igualmente, el vehículo silencioso debe producir un sonido de alerta cuando esté detenido, por ejemplo, en los semáforos.