BMW Motorrad, Honda y Yamaha han comenzado a implementar su acuerdo de colaboración con el objetivo de que a partir de 2020 las motocicletas que fabrican estas compañías puedan empezar a disponer de sistemas de conectividad, lo que mejorará la seguridad de estos vehículos.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Estas compañía participan en el Connected Motorcycle Consortium (Consorcio de motocicletas conectadas), una iniciativa que busca mejorar los sistemas de transporte inteligente cooperativo en vehículos a motor de dos ruedas, explican en una nota.
Conforme al memorándum firmado por los miembros de la asociación de fabricantes Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas (ACEM) en 2014, los sistemas de conectividad, conocidos como C-ITS, se comenzarán a introducir a partir de 2020.
Para acelerar el proceso, los tres fabricantes han decidido iniciar ya la colaboración, según anunciaron ayer durante el congreso mundial ITD celebrado en Burdeos (Francia), el mayor evento mundial en materia de sistemas y servicios de transporte inteligente.
Los tres socios también animaron a otros fabricantes a unirse al consorcio para mejorar la seguridad en vehículos de dos ruedas. La propia ACEAM ha expresado su apoyo a la iniciativa, en consonancia con la estrategia de seguridad vial que desarrolla la federación.
Relacionados
- Economía/Motor.- El nuevo Honda FCV de pila de combustible hará su debut mundial en el Salón de Tokio
- Economía/Motor.- Honda abre un nuevo concesionario oficial en San Sebastián
- Economía/Motor.- Honda se propone alcanzar 200.000 vehículos anuales vendidos en Europa
- Economía/Motor.- Honda presenta su 'Project 2&4 powered by RC213V' en el Salón del Automóvil de Frankfurt 2015
- Economía/Motor.- Honda presentará el Civic Tourer Active Life Concept en Frankfurt