El 97% de los vehículos con motor diésel vendidos por la firma automovilística japonesa Mazda en el mercado español durante el pasado ejercicio cumplían con la normativa europea sobre emisiones Euro 6, que entra en vigor este martes.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La empresa recordó su compromiso con el medio ambiente, al lanzar hace más de tres años su primer modelo, el CX-5, que cumplía con esta normativa europea sobre emisiones de NOx y de partículas en los motores diésel.
Mazda resaltó que, desde ese momento, ha ido introduciendo la tecnología Skyactiv-D en los últimos modelos que ha ido incorporando a su gama de producto, entre los que se encuentran el Mazda6, el Mazda3, el Mazda 2 y el CX-3.
La compañía destacó que los propulsores Skyactiv combinan una entrega de potencia progresiva y lineal con "un excelente" ahorro de combustible en condiciones de conducción reales. Además, señaló que no añaden ningún sistema de postratamiento basado en NOx Traps (LNT) o sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR).
La firma subrayó que sigue trabajando en mejorar la eficiencia del motor y en la reducción del peso y afirmó que sus ingenieros en Japón están inmersos en la evolución de esta tecnología para lograr la próxima generación de modelos con una eficiencia "equiparable a un vehículo eléctrico".
Relacionados
- Economía/Motor.- Mazda eleva un 14% los ingresos en el trimestre, hasta 6.010 millones
- Economía/Motor.- Mazda y Fuji Heavy (Subaru), únicos fabricantes japoneses que aumentaron su producción en el semestre
- Economía/Motor.- Mazda eleva un 13% las ventas trimestrales en Europa animada por el repunte en España
- Economía/Motor.- Mazda prevé poner en venta en Europa en agosto el nuevo MX-5
- Economía/Motor.- Colin Maddocks, nuevo director financiero de Mazda Motor Europe