El consorcio alemán Daimler invertirá 1.000 millones de euros en su planta de Rastatt (Alemania) hasta 2020 para la producción de la nueva generación de modelos del segmento compacto de Mercedes-Benz, según informó la empresa.
RASTATT (ALEMANIA), 30 (EUROPA PRESS)
La compañía germana destacó que esta inversión se destinará al desarrollo tecnológico y al aumento de la producción en el centro, así como a la puesta en marcha de un paquete de medidas que mejorarán la posición de competitividad y asegurarán la estabilidad del empleo en los próximos años.
Entre las medidas que se tomarán se encuentran diferentes acuerdos de flexibilidad laboral, así como ahorros de costes en el rango de los "tres dígitos". Como parte de estas acciones, la compañía creará 250 puestos de trabajo en esta instalación.
La empresa apuntó que la planta de Rastatt, que cuenta con una plantilla de cerca de 6.500 trabajadores, cerró el pasado ejercicio con un volumen de producción de 292.784 unidades, y señaló que, como parte de su estrategia de crecimiento Mercedes-Benz 2020, la factoría aumentará "significativamente su producción en los próximos años".
El director de la fábrica, Stefan Abraham, afirmó que la inversión de cerca de 1.000 millones de euros representa una "clara prueba" de que la empresa confía en la motivación y la competencia profesional de la plantilla de esta localización.
La corporación automovilística recordó que la factoría germana se encarga en la actualidad de la producción de los modelos compactos de Mercedes-Benz Clase A, Clase B y Clase B eléctrico, así como del todoterreno GLA.
Relacionados
- Economía/Motor.- Daimler abrirá una nueva planta en Funza (Colombia) de 11.000 metros cuadrados, que creará 220 empleos
- Economía/Motor.- Daimler inaugura una planta de producción de camiones y autobuses en Chennai (India)
- Economía/Motor.- Daimler invierte 500 millones en la planta de componentes de Mercedes-Benz en Berlín
- Economía/Motor.- Daimler invertirá cerca de 1.000 millones durante 2015 en su planta de Stuttgart-Untertürkheim
- Economía/Motor.- La planta de Nissan en Barcelona podría producir un 'pick-up' para Renault-Nissan y Daimler