La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha creado una guía interactiva orientada a ampliar el conocimiento del Plan PIMA Transporte Achatarramiento y para intensificar su uso a falta de cuatro meses para su finalización.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La organización destacó que este programa, que acumula 850 solicitudes hasta la fecha, surgió como una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que busca la retirada de la circulación de los vehículos antiguos dedicados al transporte pesado de mercancías y de autobuses.
El objetivo de esta medida es reducir el consumo de combustible y rebajar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, así como la mejora de la seguridad vial y de la calidad del aire, con la puesta en circulación de modelos más modernos, seguros y eficientes.
Anfac explicó que la nueva guía cuenta con once apartados diferentes en los que se describen las características del Plan PIMA Transporte y cuáles son los requisitos necesarios para poder beneficiarse de las ayudas.
La asociación destacó que la intención de esta publicación es informar a los propietarios de los vehículos antiguos del proceso a seguir a la hora de entregar y dar de baja el modelo a cambio de un importe, sin que tengan la necesidad de comprar uno nuevo.
Relacionados
- Economía/Motor.- Anfac dice que la tendencia de crecimiento se ralentizará a finales de año, pero seguirá durante 2016
- Economía/Motor.- Representantes de las asociaciones nacionales que componen Acea se reúnen en la sede de Anfac en Madrid
- Economía/Motor.- El volumen de vehículos transportados en España rozó los 5 millones de unidades en 2014, según Anfac
- Economía/Motor.- El PIVE 8 tendrá un impacto de 3.400 millones para la economía española, según Anfac
- Economía/Motor.- Arias Cañete, presente en la junta directiva de Anfac