El Comité de Enlace de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea), que engloba a los representantes de las asociaciones del automóvil en los diferentes países europeos, se ha reunido este viernes en la sede de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) en Madrid.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Según informó Anfac, este órgano se encarga de coordinar la labor de las diferentes asociaciones nacionales que componen Acea, en todo lo referente a cuestiones de la industria del automóvil que se tratan y se gestionan en la Comisión Europea y en el Parlamento Europeo.
Durante el encuentro, los representantes de dichas organizaciones analizaron la situación de la industria del automóvil en la región, así como los retos y tendencias de futuro para mejorar la competitividad de la industria y sobre las normativas que afectan a la automoción.
El secretario general de Acea, Erik Jonnaert, hizo hincapié en el papel "principal y relevante" de la industria española del automóvil a la hora de promover la automoción en la región europea. Además, resaltó la labor del Gobierno de España y de Anfac con el Plan 3 Millones, en el marco del objetivo de que la industria represente el 20% del PIB europeo para 2020. Jonnaert se reunirá esta tarde con el director general de Industria, Víctor Audera, en un encuentro en el que también estará presente el vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero.
En la reunión que tuvo lugar en la sede de Anfac estuvieron presentes representantes de las organizaciones nacionales de Austria, Dinamarca, Francia, Hungría, Polonia, Rumanía, Suecia, Reino Unido, Bélgica, Finlandia, Alemania, Holanda, Portugal, Eslovaquia, Turquía y España.
Relacionados
- Economía/Motor.- El volumen de vehículos transportados en España rozó los 5 millones de unidades en 2014, según Anfac
- Economía/Motor.- El PIVE 8 tendrá un impacto de 3.400 millones para la economía española, según Anfac
- Economía/Motor.- Arias Cañete, presente en la junta directiva de Anfac
- Economía/Motor.- Anfac prevé cerrar 2015 con 2,6 millones de vehículos fabricados y llegar a los 3 millones en 2017
- Economía/Motor.- Anfac destaca la necesidad de aumentar la exportación de vehículos a países fuera de la UE