Hasta el 81,5% de los coches matriculados en España durante los primeros cuatro meses del 2015 fueron vendidos por un valor inferior a los 20.000 euros, de modo que solo el 18,5% de los automóviles nuevos superaron este precio de venta en los concesionarios.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Este porcentaje se ha mantenido en cotas similares desde 2009 y solo ha experimentado una oscilación de un 1,5% en los últimos seis años. Fue el año 2013 cuando más vehículos por debajo de los 20.000 euros se vendieron, lo que coincidió también con una de las cifra más bajas de matriculación de la última década.
Estos datos forman parte de un estudio realizado por 'Segurojoven.com' a través de los datos proporcionados por la Agencia Tributaria donde se puede ver cómo el precio más económico de los vehículos, aquellos cuyo valor es de menos 10.000 euros, tan solo ocupa el 19% del mercado, mientras que son los automóviles situados entre los 10.000 y los 15.000 euros los que más acogida tienen, ya que de ellos se venda el 40% de las unidades.
La última de las franjas de vehículos que mantienen una relativa importancia en el mercado español son los que cuestan a los conductores más de 20.000 euros y hasta un límite de 30.000, que copan un 13% de las ventas, una cifra muy por encima de los que se encuentran entre 30.000 y 60.000 euros, cuyo público no llega ni siquiera al 5% a pesar de hablar de una franja mucho más amplia.
En cuanto a los coches con precios más elevados, por encima de 60.000 euros, apenas se alcanza el 0,5% del total de matriculaciones en lo que va de año, aunque se trata de un dato normal teniendo en cuenta que el mejor indicador en este sentido fue el registrado en 2007 y tan solo alcanzó el 0,6%.
Relacionados
- Economía/Motor.- Los coches blancos y grises, los que más pasan por el taller de chapa y pintura en España
- Economía/Motor.- Los coches diésel concentran el 67% de las matriculacioneas
- Economía/Motor.- España se mantiene en mayo como el mercado europeo con más aumento en las ventas de coches
- Economía/Motor.- Bosch, Ingeteam y Urbener impulsan la infraestructura de recarga de coches eléctricos en España
- Economía/Motor.- Los clientes de coches de alquiler valoran más tener WiFi que la seguridad del vehículo