El fabricante de automóviles Toyota, junto con el Centro de Cerámica Fina de Japón, ha desarrollado una nueva técnica de observación que permite la supervisión del comportamiento de las partículas nanométricas de platino en las pilas de combustible, según informó la empresa en un comunicado.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La firma explicó que este operativa permite observar los procesos que reducen la reactividad catalítica y señaló que el platino es un catalizador "esencial" en las reacciones químicas entre el oxígeno y el hidrógeno en las pilas de combustible para la generación de electricidad.
Toyota explica que la menor reactividad es provocada por un 'engrosamiento' de las nanopartículas de platino y destacó que hasta el momento no se habían podido observar los procesos que dan lugar a dicho fenómeno, por lo que era complicado analizar las causas subyacentes.
Con el nuevo método de la compañía automovilística y el Centro de Cerámica Fina de Japón es posible detectar los puntos del carbono portador donde el platino se engrosa, además del voltaje generado durante el proceso.
De esta forma, se pueden determinar las características de diversos tipos de materiales portadores y guiar la I+D hacia la mejora del rendimiento y la durabilidad del catalizador de platino, así como de la pila de combustible.
Relacionados
- Economía/Motor.- Toyota y Nissan llaman a revisión 6,56 millones de vehículos por los fallos en el airbag de Takata
- Economía/Motor.- Toyota y Mazda se unen para hacer sus coches "más atractivos"
- Economía/Motor.- Toyota reposiciona el precio de toda la gama Yaris hybrid
- Economía/Motor.- Toyota inicia en Tokio un proyecto para analizar la viabilidad del prototipo eléctrico urbano i-ROAD
- Economía/Motor.- El beneficio de Toyota aumenta un 19,2% en su último ejercicio fiscal