La consejera delegada del consorcio automovilístico estadounidense General Motors percibió una remuneración total por importe de 16,2 millones de dólares (14,9 millones de euros al cambio actual) durante el pasado ejercicio, lo que supone multiplicar por tres sus emolumentos de 2013.
DETROIT (ESTADOS UNIDOS), 24 (EUROPA PRESS)
Durante 2013, Barra obtuvo una compensación total de 5,23 millones de dólares (4,84 millones de euros) por su desempeño como vicepresidenta y responsable de Desarrollo Global de Producto de la empresa.
En enero de 2014 se convirtió en consejera delegada de la empresa, en sustitución de Dan Akerson, que cobró 9,06 millones de dólares (8,3 millones de euros) en 2013 y 2,09 millones de dólares (1,9 millones de euros) en 2014,
Los ingresos totales de Barra el año pasado contemplan un salario base de 1,56 millones de dólares (1,44 millones de euros), así como un pago en acciones por importe de 11,76 millones de dólares (10,8 millones de euros).
Asimismo, la máxima directiva de la compañía con sede en Detroit, en el Estado de Michigan, también cobró 2,07 millones de dólares (1,9 millones de euros) en concepto de plan de incentivos y 762.458 dólares (705.979 euros) por otras compensaciones.
Por su parte, el presidente de General Motors, Daniel Ammann, recibió una remuneración total de 8,49 millones de dólares (7,8 millones de euros) como pago a su trabajo durante el pasado ejercicio, un 61,5% más, mientras que el director financiero, Charles Stevens, ganó 4,89 millones de dólares (4,5 millones de euros).
El presidente del consejo de administración de Opel Group, Karl-Thommas Neumann, ingresó 5,26 millones de dólares (4,8 millones de euros) como compensación del ejercicio 2014, lo que supone una bajada del 5,8%.
Relacionados
- Economía/Motor.- General Motors multiplica por 4,4 sus ganancias en el primer trimestre, a pesar de los extraordinarios
- Economía/Motor.- General Motors aumenta un 2% sus ventas mundiales hasta marzo, con 2,4 millones de unidades
- Economía/Motor.- Sindicatos de PSA ven positiva la alianza con General Motors para "afianzar" la producción de Vigo
- Economía/Motor.- General Motors y PSA fabricarán en Vigo la nueva generación de comerciales ligeros
- Economía/Motor.- General Motors aumenta un 5,3% sus ventas trimestrales en Estados Unidos, aunque caen un 2,4% en marzo