Motor

¿Guerra de salarios entre PSA y Renault? Sus CEO se triplican el sueldo

El CEO de Renault, Carlos Ghosn (izquierda), junto al de PSA, Carlos Tavares. Foto: Reuters

La gran rivalidad de la industria del automóvil francesa entre PSA Peugeot Citroën y Renault parece haberse trasladado también a la figura de sus propios consejeros delegados en una guerra de salarios

Hace unos días publicábamos que Sergio Marchionne, presidente y consejero delegado de Fiat Chrysler Automobile, ganó el pasado año la suma de 72,6 millones de euros -paquetes accionariales incluidos- según los datos presentados por la Comisión de Valores de estados Unidos. Pero si las cifras del reputado CEO italiano llamaban la atención por su cuantía y su incremento, 2,3 millones superior a la del 2013, a este lado del Atlántico también tenemos algunos sonados ejemplos de aumento de salario.

En concreto y según noticias que nos llegan de Francia, Carlos Goshn, patrón del grupo Renault, y Carlos Tavares, su homólogo en PSA, han visto incrementarse este año sus emolumentos un 170 y un 240 por ciento respectivamente.

Ajenos a los vaivenes del mercado del automóvil en los últimos tiempos y a los ajustes salariales impuestos en sus empresas durante la gestión de la crisis, los directivos en el país vecino han visto aumentar espectacularmente su salario en el último ejercicio. Carlos Goshn ha cobrado 7,2 millones de euros, al tiempo que Carlos Tavares ha recibido de PSA 2,7 millones por su gestión.

Objetivos cumplidos

La razón de estos importantes incrementos en las remuneraciones variables de los directivos es el éxito en la consecución de los objetivos programados por ambas compañías para la pasada temporada. Mientras Renault ha aumentado sus ventas mundiales en un 3,2 por ciento y el volumen de negocio creció 0,3 por ciento, PSA hizo lo propio durante 2014, incrementando de forma importante sus ventas en un 4,3 por ciento y el resultado de negocio en un 1 por ciento. Los dos fabricantes franceses se aproximan ya a los 3 millones de vehículos vendidos anualmente y prevén que la actual progresión, tras un periodo de bajada de ventas durante la crisis, se mantenga estable.

No obstante, tanto Goshn como Tavares están muy lejos de emular a Sergio Marchionne -FCA- o al alemán Martin Winterkorn -presidente del grupo Volkswagen-, que ganó el año pasado 15,9 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky