Renault continúa siendo la marca, dentro de las veinte con mayor peso, con menos emisiones de CO2, en un momento en el que la actividad contaminante de los vehículos cae en toda Europa, según el análisis realizado por la firma Jato.
GINEBRA, 3 (EUROPA PRESS)
Renault registró unas emisiones medias de 108,4 g/km en 2014, lo que supone una mejora de 1,8 g/km con respecto a 2013, lo que le permite mantener su posición de liderazgo. La firma elevó sus ventas de eléctricos, especialmente del modelo Zoe, hasta cerca de 11.000 unidades.
Peugeot se mantiene en segunda posición, con 109,4 g/km, después de que sus modelos 108 y 208 registrasen excelentes resultados de emisiones para el segmento del que forman parte.
Citroën se encuentra en tercera posición, con 111,4 g/km, animado por las mejoras en eficiencia de los nuevo motores incluidos en su emblemático modelo C4 y en la segunda generación del C1.
Toyota perdió una posición en la clasificación y registró unas emisiones de 112,5 g/km, mientras que Nissan, tras registrar la mayor caída en emisiones, logró situar esta variable en 113,8 g/km.
Relacionados
- Economía/Motor.- Rajoy ve "de sentido común" apoyar al sector y desea que el binomio Renault-España sea "para siempre"
- Economía/Motor.- El Rey recibe al presidente de Renault-Nissan, Carlos Ghosn
- Economía/Motor.- Rajoy visita este lunes la planta de Renault en Palencia, junto con Carlos Ghosn
- Economía/Motor.- Rajoy conocerá hoy el nuevo modelo Kadjar de Renault que se producirá en Palencia
- Economía/Motor.- Rajoy visitará el próximo lunes la planta de Renault en Palencia, junto con Carlos Ghosn