El sector de venta y reparación de vehículos se convirtió durante 2013 en la actividad comercial en España que experimentó un mayor recorte de su volumen de empleo, según la Encuesta Anual de Comercio del Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Las empresas de venta y reparación de vehículos daban empleo a 275.622 personas al cierre de 2013, lo que se traduce en una disminución del 3,9% respecto a 2012, mientras que el empleo en el comercio al por mayor bajó un 2,9%, hasta 993.539 personas, y un 1,8% en el comercio al por menor, hasta 1,62 millones de trabajadores.
Por áreas de negocio, la venta de vehículos de motor redujo un 7,9% el empleo en dicho ejercicio, hasta 86.766 personas, mientras que el mantenimiento y reparación de vehículos a motor cerró dicho año con una plantilla de 132.871 personas, un 1,9% menos.
El comercio de repuestos y accesorios de vehículos de motor registró un volumen de trabajadores de 46.934 personas en 2013, un 2,3% menos, y la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus repuestos y accesorio rebajó un 0,3% sus empleados, hasta 9.050 personas.
FACTURACIÓN.
Por otro lado, el volumen de ingresos del sector de venta y reparación de vehículos en España se situó en 54.182 millones de euros durante el ejercicio 2013, un 1,1% menos que en el conjunto del año precedente.
La cifra de negocio de la venta de vehículos a motor cayó un 1,5%, hasta 34.381 millones de euros, mientras que la de mantenimiento y reparación de vehículos a motor cayó un 3,9%, hasta 8.476 millones de euros.
El comercio de repuestos y accesorios de vehículos de motor facturó 10.016 millones de euros en 2013, lo que supone una subida del 2,4%, y la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus repuestos y accesorios incrementó un 1,4% su cifra de negocio, hasta 1.309 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Motor.- La producción de vehículos en España empieza 2015 con una subida del 23,5% y 216.124 unidades
- Economía/Motor.- Avis incorpora 110 furgonetas Mercedes-Benz a su flota de vehículos en España
- Economía/Motor.- Ancove reclama al Gobierno un plan especial de achatarramiento de vehículos diésel
- Economía/Motor.- Las matriculaciones de vehículos aumentan un 6,7% en Europa en enero animadas por España e Italia
- Economía/Motor.- Hyundai invertirá 1.600 millones hasta 2020 en el desarrollo de vehículos comerciales