Motor

Volvo venderá sus coches por Internet para competir mejor con BMW

Volvo XC90 R-Design

En su afán por competir cara a cara con marcas premium alemanas como BMW o Audi, Volvo se lanza a por los más jóvenes con nuevas formas de distribución, empezando por vender sus coches por Internet.

El fabricante de automóviles sueco, controlado por la automovilística china Geely, introducirá gradualmente las ventas de Internet y gastará más en publicidad digital, como parte de los cambios en su estrategia de márketing. "El plan es tener toda nuestra gama de vehículos ofrecidos digitalmente en todos nuestros mercados", ha explicado el jefe de ventas de Volvo, Alain Visser.

Pocos fabricantes han tratado de llevar a cabo realmente su intención de vender sin intermediarios a través de la red. La excepción más notable es el caso de Tesla, cuyo Model S ha sido capaz de competir con las berlinas alemanas de su segmento con una venta exclusiva a través de Internet, sin concesionarios, dando lugar a numerosos conflictos con el sector de la distribución tradicional en Estados Unidos.

No prescindirá de los concesionarios

Sin embargo, Volvo ha asegurado la pervivencia de los 2.000 concesionarios con los que cuenta a nivel mundial, la mitad de los cuales están en Europa, aclarando que no comparte el mismo tipo de planes que la automovilística californiana. "Si dices la palabra comercio electrónico, en un principio los distribuidores se ponen nerviosos", reconoce Visser. "No vemos una red de distribución coche sin concesionarios en el futuro a corto plazo", añade antes de insistir en que los vehículos vendidos online "aún pasarán a través de la red de concesionarios" para la entrega.

Alrededor del 80 por ciento de los clientes de Volvo ya compran online otros bienes y servicios, según Visser, sugiriendo que muchos harán lo mismo en la compra de coches en el futuro.

Pero algunos analistas, como Stuart Pearson de Exane BNP Paribas, se muestran escépticos ante la venta online de automóviles, tomando como referencia las débiles ventas experimentales del deportivio híbrido enchufable BMW i8. "BMW ha probado en Alemania, pero que en realidad no han recibido una gran cantidad de demanda", advierte Pearson. "La gente todavía quiere ir a los concesionarios".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky