La empresa de alquiler de vehículos Europcar y la organización sin ánimo de lucro WeForest (miembro de UN Global Compact) han plantado cerca de 13.000 árboles en Burkina Faso, lo que ha permitido absorber alrededor de 6 toneladas de dióxido de carbono (CO2), según informó la compañía en un comunicado.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La corporación explicó que ambas organizaciones colaboran desde principios del presente ejercicio y resaltó que esta iniciativa refuerza su compromiso a largo plazo con políticas y prácticas de negocio responsables.
Así, Europcar ofrece a sus clientes la posibilidad de añadir la opción 'Carbon Offset', a través de los diferentes canales de reserva, por la que puede donar 0,5 euros para a plantación de árboles en el desierto de Burkina Faso. La firma añade un árbol por cada uno de los financiados por sus clientes.
El director comercial de la compañía, Marcus Bernhardt, aseguró que en Europcar están totalmente comprometidos con este proyecto de plantación de árboles. "Se trata de una iniciativa que está totalmente en línea con nuestro enfoque medioambiental", apuntó.
Relacionados
- Economía/Motor.- Cyrille Giraudat, nuevo director de Marketing y Servicio al Cliente de Europcar
- Economía/Motor.- Europcar refuerza su gama de todoterreno con nuevos modelos de Suzuki, Nissan, Mitsubishi y Toyota
- Economía/Motor.- Europcar, Hertz y Avis prometen a la CE no cobrar precios distintos según país de residencia de cliente
- Economía/Motor.- Europcar crea dos nuevas soluciones que facilitan la reserva de alquiler de coches de agencias de viaje
- Economía/Motor.- Europcar lanza un programa que aumenta los compromisos con los clientes