Motor

Las miles de multas injustificadas del Servicio Catalán de Tráfico

Decenas de miles de conductores se han visto envueltos en un error del Servei Català de Trànsit (SCT), el organismo que regula las competencias de tráfico transferidas por Interior, por el cual se han enviado multas injustificadas por no pasar la ITV a usuarios que o bien sí la habían superado o bien, en otros casos, habían dado de baja el vehículo hace diez años.

Un aluvión de reclamaciones y recursos de los conductores afectados a llevado al SCT a darse cuenta del error y a detener estas sanciones injustificadas a conductores con la revisión en vigor, según ha difundido la Organización de Consumidores y Usuarios en su página web.

Desde el pasado noviembre, Trànsit ha enviado más de 400.000 requerimientos de pago por no pasar la ITV a otros tantos conductores, pero ahora ha paralizado esos procedimientos, aludiendo que "ha habido errores en el Registro de vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT)" ya que, aunque el Tránsit opera en Cataluña, aún depende directamente de Interior.

El SCT culpa a la DGT de tener datos obsoletos, mientras que desde la DGT defienden que este asunto es competencia de la consejería de Industria de la Generalitat catalana y que no tienen nada que ver con los errores. Cabe recordar que el pasado mes de noviembre, la DGT se vio envuelta en una polémica tras enviar cartas reclamando propietarios de vehículos con más de diez años de no estar al corriente de seguro obligatorio o ITV en regla, a pesar de que muchos de dichos vehículos llevaban años fuera de circulación.

Los recursos "tienen todas las de ganar"

De hecho, hay recursos de sancionados por no haber pasado la ITV que la tienen al corriente de plazo, que dieron de baja el vehículo o que simplemente ni siquiera hicieron uso del coche cuando señala la sanción.

A día de hoy, son ya más de mil los recursos que se han presentado por estos requerimientos, según la OCU, que recomienda reclamar mediante una instancia de recurso al propio SCT. La organización que defiende los derechos de los usuarios asegura que los afectados "tienen todas las de ganar en este escabroso asunto".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky