
La semana pasada la Dirección General de Tráfico (DGT) sorprendía anunciando el envío masivo de cartas a aquellos propietarios de vehículos con más diez años de antigüedad, con el fin de alertarles del mayor riesgo para su seguridad que éstos suponen.
Pero conforme han comenzado a llegar estas circulares, la sorpresa para los afectados ha sido, si cabe, todavía mayor. Porque, tal y como denuncia la Red Operativa de Desguaces Españoles (Ro-Des), la gran mayoría ha recibido la carta con referencia a un vehículo que hace años, e incluso décadas, que dejaron de poseer.
Ro-Des llama la atención, por poner un ilustrativo ejemplo de las decenas de casos de denuncias que les han hecho llegar los usuarios, el de un supuesto propietario que ha recibido el mensaje de la DGT alertándole de las supuestas irregularidades en el mantenimiento de su coche (ver ejemplo de la carta que se adjunta al final)... Que le fue robado ¡en 1975! y que él personalmente dio de baja en Tráfico.
Pues no me ha llegado una carta de la DGT de que el primer coche que tuvieron mis abuelos (1975) no esta asegurado...el coche ardio...
? 6pesetas (@6pesetas) noviembre 19, 2013
Hemos recibido la Carta de la #DGT con información de un coche y una moto que están dados de baja hace 20 años. Para qué?
? Luz Sánchez Gámez (@luz1621) noviembre 19, 2013
#Fail es que te llegue a casa una carta de la DGT diciendo que le tienes que pasar la ITV al primer coche que tuvo mi padre... Así va españa
? Pablo Lledó Jannone (@PabloLJ) noviembre 18, 2013
De esta forma, la confusión y la indignación ha empezado a cundir en los últimos días en muchos de los receptores de la carta de la DGT, por cuanto llama la atención sobre un posible registro incorrecto de los datos y estadísticas que maneja Tráfico y el coste que este error puede haber supuesto en términos monetarios... Y por la sospecha de que, tal y como denunciaba Facua a comienzos de esta semana, la DGT haya podido aprovechar esta campaña para fomentar la compra de coches nuevos entre los conductores españoles.
Muestra de la carta de la DGT facilitada por Ro-Des: