Los concesionarios de automóviles han reducido sus pérdidas durante este año, hasta situarlas en una media de alrededor del 0,5% de sus ingresos, si bien esperan regresar a los 'números negros' en 2014, siempre que sigan creciendo las ventas, lo que a su vez está supeditado a la continuidad de los planes de incentivos.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Así lo ha asegurado este miércoles el presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto), Jaume Roura, quien sostiene que "no es cierto que la rentabilidad de los concesionarios sea positiva este año", aunque las pérdidas se han reducido, debido sobre todo a las medidas para recortar los costes estructurales por parte de estas empresas.
Roura cree que, si se mantienen los planes PIVE, en el año 2014 podrían alcanzarse las 800.000 matriculaciones, lo que supondría un crecimiento del orden del 11% respecto al presente ejercicio. Por el contrario, si no se prorrogan los incentivos, las ventas de coches podrían volver a caer.
Con todo, el máximo responsable de Faconauto cree que en 2014 "va a haber más cierres de concesionarios", para ajustar las redes al volumen del mercado. En este sentido, explicó que mientras las ventas de coches han caído un 65% desde los niveles previos a la crisis, las redes de distribución han perdido el 20% de su volumen, aproximadamente.
"Lo más importante es que 2014 será el año de la recuperación. Hemos tocado fondo y vamos a empezar a ver la luz", añadió Roura, quien abogó por transmitir confianza para mantener el empleo en el sector, tras la pérdida de 50.000 puestos de trabajo durante los años de crisis.
'TODO INCLUIDO'.
Por otro lado, el presidente de Faconauto se mostró "muy preocupado" por la pérdida de cuota por parte de los concesionarios en el área de posventa, y abogó por un modelo basado en el 'todo incluido', de forma que en el precio y la financiación de un coche se incluya el mantenimiento.
En otro orden de cosas, Faconauto aclaró en un comunicado que no ha intervenido en la elaboración del futuro Código Mercantil, con el objetivo de recuperar la ley de distribución comercial, aparcada por el Gobierno.
"Faconauto no ha puesto en peligro la unidad sectorial, sino todo lo contrario, y trabajará por reforzarla para conseguir el objetivo común de recuperar el mercado, consolidar las inversiones de los fabricantes y distribuidores en España, y mantener los puestos de trabajo del sector", afirmó Jaume Roura.
Relacionados
- Economía/Motor.- McLaren abrirá ocho nuevos concesionarios en China hasta finales de 2014
- Economía/Motor.- El presidente mundial de Ford presentará el nuevo Mustang en Barcelona ante 2.500 concesionarios
- Economía/Motor.- La red de concesionarios de Seat cerrará este año con beneficios
- Economía/Motor.- Los concesionarios lograrán estabilizar su facturación en 2013 con 22.085 millones, según DBK
- Economía/Motor.-Carfax lanza el Programa Concesionario de Confianza que distingue a los concesionarios más transparentes