La última campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT), en la que se ha enviado hasta 13 millones de cartas a titulares de vehículos de más de 10 años con información, ha provocado una "avalancha" de consultas de conductores que han recibido la misiva y que ya no tienen el vehículo, según ha señalado la Automovilistas Europeos Asociados (AEA). La asociación calcula que existen en torno a 3,5 millones de vehículos dados de alta en el registro de automóviles de Tráfico que realmente no circulan desde hace años.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Tras ponerse en marcha la campaña de la DGT, y en tan sólo una semana, AEA ha atendido en su sede central de Madrid una media de cien consultas diarias, la mayoría de ellas referidas a personas que han recibido la carta de la DGT respecto de vehículos que si bien en su día fueron de su propiedad, hace muchos años que se desprendieron de ellos.
Según estimaciones de AEA, en la actualidad hay unos 3,5 millones de vehículos dados de alta en el registro que no están en circulación por distintos motivos. En algunos casos por haber sido declarados siniestro total, en otros por haber sido robados y en múltiples ocasiones porque se cedieron a terceros creyendo que el adquirente se iba a encargar del "papeleo", pero lo cierto es que sus titulares, por desconocimiento o por falta de tiempo, no comunicaron oportunamente la baja a Tráfico.
Desde AEA han valorado "muy positivamente" la iniciativa de la DGT, ya que va a permitir actualizar el Registro de Vehículos de Tráfico "a efectos de saber realmente cuántos automóviles hay en España y resolver definitivamente un problema que afecta a numerosos automovilistas titulares de vehículos inexistentes".
Para facilitar la regularización registral de vehículos inexistentes al mayor número de afectados, representantes de AEA mantuvieron este miércoles una reunión en la sede de la DGT y ya han dispuesto de un servicio de información a través de su página web www.aeaclub.org, teléfono 91.559.49.40 y mail info@aeaclub.org. Además, AEA ha dispuesto para sus socios de un servicio de tramitación administrativa, totalmente gratuito, para comunicar a Tráfico la baja definitiva de los vehículos que procedan.
Relacionados
- Economía/Motor.- La producción de coches en Reino Unido crece un 17% en octubre, con más de 137.000 unidades
- Economía/Motor.- Daimler lanzará el próximo año en China la marca de coches eléctricos Denza
- Economía/Motor.- Los Premios Mejor coche del año Coches.net reciben un 27% más de votos y ya tienen finalistas
- Economía/Motor.- Faurecia y Magneti Marelli se alían para potenciar la instalación de dispositivos móviles en los coches
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Europa aumentan un 4,6% en octubre, hasta 1,04 millones de unidades