El conseller de Empresa y Empleo del Gobierno catalán, Felip Puig, ha confiado en que el Grupo Volkswagen decida esta semana si adjudica la fabricación de un nuevo todocamino a la planta de Seat en Martorell (Barcelona), y ha señalado que el Govern tiene "alguna impresión" sobre los planes del consorcio alemán, aunque no ha concretado.
BARCELONA, 6 (EUROPA PRESS)
"Tenemos alguna impresión, esperamos que se pueda decidir a lo largo de esta semana", ha manifestado Puig en declaraciones a los medios tras la inauguración del 28 Encuentro de Automoción organizado por Iese y KPMG.
Ha recordado que la planta de Martorell es de la que tiene mayores índices de calidad y excelencia dentro del consorcio y que el Audi Q3 y el Seat León están "entre los vehículos de más calidad de todo el grupo", aunque ha admitido que la dirección mundial de la matriz alemana tomará la decisión en función también de otros factores.
La planta de Seat en Martorell compite con otras plantas del grupo, principalmente la de Skoda en la República Checa para fabricar el nuevo todocamino, también conocido como SUV, que es la abreviatura de Sport Utility Vehicle.
Los máximos directivos del consorcio alemán se reúnen esta semana en Alemania en el encuentro del comité europeo del Grupo Volkswagen, donde se prevé que anuncie la planificación para los próximos cinco años para todas las plantas del grupo.
EJEMPLO DE DIÁLOGO
Durante la inauguración de las jornadas, Puig ha instado a las empresas con conflictos laborales en Catalunya a tomar ejemplo del diálogo y la capacidad de concertación entre sindicatos y dirección en empresas del sector del automóvil como Seat y Nissan, que han supuesto sacrificios y esfuerzos en ambas partes pero que han permitido situar a las plantas catalanas entre las más competitivas de sus respectivos grupos.
Ha afirmado que el sector tiene unos intangibles, como la capacidad de diálogo social, a veces poco valorados, pero que han permitido crear un clima de diálogo que ha confiado que se "contagie" a algunas de las otras grandes industrias en las que se está negociando para alcanzar acuerdos para mejorar su competitividad, como Alstom y Panrico.
Relacionados
- Economía/Motor.- Volkswagen fue la marca más vendida en octubre y el Renault Mégane, el coche más popular
- Economía/Motor.- El grupo Volkswagen gana un 66,7% menos hasta septiembre, por los menores extraordinarios
- Economía/Motor.- El director de Volkswagen Navarra destaca que el convenio "puede abrir la puerta" a un segundo modelo
- Economía/Motor.- El 62% de los trabajadores de Volkswagen Navarra respalda en referéndum el preacuerdo del convenio
- Economía/Motor.- Los trabajadores de Volkswagen Navarra votan este martes el preacuerdo del convenio colectivo