El consorcio industrial Volvo ha puesto en marcha un plan estratégico para el período comprendido entre 2013 y 2015 que contempla el recorte de 2.000 empleos en puestos administrativos ('white collar') y de consultores, según informó la compañía, que logró un beneficio neto de 3.253 millones de coronas (373 millones de euros al cambio actual) hasta septiembre, un 69% menos.
GÖTEBORG (SUECIA), 25 (EUROPA PRESS)
El presidente y consejero delegado de la firma, Olof Persson, indicó que este plan estratégico 2013-2015 está orientado a la mejora de la eficiencia interna de la compañía y de la reducción de costes en todas las áreas de negocio.
Este iniciativa vendrá acompañada de medidas de eficiencia, así como del recorte de puestos de trabajo, como un intento para incrementar la competitividad y la rentabilidad de la corporación. Persson destacó que este programa supondrá unos gastos de reestructuración de 5.000 millones de coronas (575 millones de euros al cambio actual), de los que la mayor parte impactarán en los resultados anuales de la empresa de 2014.
Volvo contempla que estos costes de reestructuración permitirán obtener unos ahorros anuales de 4.000 millones de coronas (459,7 millones de euros) que se irán registrando de forma progresiva, aunque tendrán un efecto total en 2015.
El plan estratégico de la multinacional sueca también incluye reformas en su actividad industrial, que contemplan la relocalización de la producción de diferentes modelos en sus plantas, con el fin de maximizar la capacidad de cada uno de sus centros.
"Todas las acciones decididas son parte del plan estratégico que hemos establecido para 2013-2015 y actualmente estamos tomando decisiones para mejorar al máximo la competitividad y la rentabilidad", añadió.
REBAJA DE BENEFICIO.
El grupo industrial cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 3.253 millones de coronas (373 millones de euros), lo que supone un fuerte retroceso del 69% en comparación con las cifras del mismo período del año anterior.
La facturación de la multinacional entre enero y septiembre se situó en 195.980 millones de coronas (22.526 millones de euros), lo que supone una disminución del 14,4% frente a la cifra de negocio obtenida en el mismo período del ejercicio precedente.
La empresa sueca registró un resultado operativo negativo de 134 millones de coronas (15,4 millones de euros) en el período, en comparación con los 'números rojos' de 560 millones de coronas (64,3 millones de euros) de los mismos nueve meses del año anterior.
Por divisiones, Volvo Trucks logró un beneficio operativo de 3.859 millones de coronas (328 millones de euros) hasta septiembre, un 62,6% menos, mientras que Volvo Equipos de Construcción ganó 2.320 millones de coronas (266 millones de euros), un 57% menos, Volvo Buses registró unas pérdidas operativas de 241 millones de coronas (27,7 millones de euros), frente a las ganancias de 169 millones de coronas (19,4 millones de euros) del mismo período del año anterior.
De su lado, la división Volvo Penta logró un beneficio operativo de 555 millones de coronas (63,7 millones de euros) durante los nueve primeros meses, lo que se traduce en un incremento del 3,5% respecto a los datos del mismo período del año anterior.
TRIMESTRE.
En el tercer trimestre del año, la multinacional sueca contabilizó un resultado neto de 1.415 millones de coronas (162,6 millones de euros), lo que representa un leve incremento del 0,2% respecto a las cifras registradas en los mismos tres meses del año anterior.
Durante el tercer cuarto del año, Volvo contabilizó un volumen de ingresos de 94.880 millones de coronas (7.457 millones de euros), un 4,9% menos, y registró unas pérdidas operativas de 104 millones de coronas (11,9 millones de euros), un 81% menos.
Relacionados
- Economía/Motor.- El beneficio de Volvo se desploma un 69% hasta septiembre, con 373 millones de euros
- Economía/Motor.- Volvo Car Group desarrolla un material alternativo a las baterías de coches eléctricos
- Economía/Motor.- Volvo reorganiza su estructura productiva en Europa, lo que afectará a 900 trabajadores
- Economía/Motor.- Moody's ratifica los rating de Volvo, pero los sitúa en perspectiva negativa
- Economía/Motor.- Los Volvo S60 y XC60 obtienen la máxima puntuación en los tests de accidentes frontales del IIHS