Motor

Economía/Motor.-(Ampl.) Los concesionarios aplauden la extensión del PIVE que ha salvado 13.200 empleos en este sector

la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto) asegura que el Plan PIVE de incentivo a la compra de coches ha "detenido" la destrucción de puestos de trabajo en las redes de distribución, dado que desde su puesta en marcha ha salvado 13.200 empleos.

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Faconauto estima que este mantenimiento de empleo ha supuesto un ahorro en subsidios de desempleo de 142,4 millones de euros en el último año.

Así, el presidente de la patronal de concesionarios, Jaume Roura, calificó de "muy positiva" la decisión del Gobierno de poner en marcha una ampliación del PIVE 3, al tiempo que elogió la rapidez del Ejecutivo para impulsar esta medida justo cuando acaban de agotarse los fondos de esta tercera edición del plan.

Roura, en declaraciones a Europa Press, indicó que la extensión del programa de incentivos representa una noticia "totalmente positiva porque el momento es oportuno". "Será muy favorable para el consumo, también para el consumidor y bueno para España", valoró el máximo responsable de la patronal de los concesionarios.

Asimismo, el presidente de Faconauto considera que la ampliación del plan "permitirá que los concesionarios sigan afianzando el mantenimiento del empleo y la recuperación de las redes de distribución, que hace un año estaban en una situación tremendamente delicada".

DEMANDA ADICIONAL DE 79.000 UNIDADES,

Según un estudio de la consultora MSI para Faconauto, los diferentes planes PIVE han generado una demanda adicional de 79.000 matriculaciones desde su puesta en marcha, de las que 69.000 unidades corresponden a este año 2013. La recaudación fiscal que estas ventas asciende a 282,7 millones de euros.

Faconauto destacó la "buena gestión" que el Instituto de Diversificación y Ahorro de Energía (IADE) ha hecho del PIVE, dado que este organismo ya ha abonado a los concesionarios el dinero que han adelantado a los compradores que se benefician del plan.

En cuanto al PIVE 3 que acaba de agotar sus fondos, la patronal estima que las familias han sido sus principales beneficiarias, al acaparar el 98% de las ayudas. Además, indica que se han dado de baja vehículos con una antigüedad media de 15,7 años.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció este jueves que el Gobierno aprobará en los próximos días una extensión de esta tercera edición del Plan PIVE 3, con una dotación de 70 millones de euros para mantener los incentivos a la compra de coches hasta fin de año.

Ante este anuncio, Roura sentenció que el sector "encara así el tamo final del ejercicio optimismo", gracias a una iniciativa a la que, en su opinión, "ha sabido dar continuidad de manera muy ágil, y que no sólo está revitalizando el sector, sino que también está tirando, ya visiblemente, de otros sectores de la economía".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky