El grupo estudia ampliar capital en 3.000 millones para dar entrada en su accionariado al Estado francés y la china Dongfeng
PARIS, 14 (EUROPA PRESS)
Las acciones del grupo automovilístico francés PSA Peugeot-Citroën registraron este lunes una caída de más del 9% en la Bolsa de París, tras publicarse que la multinacional gala estudia ampliar capital en 3.000 millones de euros para dar entrada en su accionariado a su socio chino Dongfeng y al Estado francés.
En concreto, los títulos de la compañía que preside Philippe Varin cerraron la sesión con un retroceso del 9,06%, con lo que el martes iniciarán la negociación a un precio de 11,25 euros, tras llegar a marcar un mínimo de 10,90 euros.
Según fuentes conocedoras del proyecto que cita la agencia Reuters, Dongfeng y el Estado francés acudirían a esta ampliación de capital con 1.500 millones cada uno, lo que les otorgaría una participación en PSA de entre el 20% y el 30% del accionariado.
Las mismas fuentes informan de que una delegación de PSA Peugeot-Citroën, representantes del Gobierno francés y directivos de bancos se encuentran en China para preparar una carta de intenciones que dé paso a un acuerdo definitivo en las próximas semanas.
La ampliación de capital, que se ejecutará antes de finales de año, supondrá que la familia Peugeot renunciará al control de la empresa, más de dos siglos después de su nacimiento. Los Peugeot son actualmente el primer accionista con el 25,4%.
Además, la operación traería consigo una dilución de la participación del 7% que General Motors ostenta en el capital de PSA desde principios de 2012, en el marco de una alianza estratégica entre los dos grupos automovilísticos.
PSA "ESTUDIA PROYECTOS AÚN NO MADUROS".
Tras la difusión de la noticia de Reuters, PSA Peugeot-Citroën hizo público un escueto comunicado en el que no confirma ni desmiente la posible ampliación de capital ni la entrada de Dongfeng y del Estado galo en su accionariado.
"Como se ha comentado en anteriores comunicaciones financieras, PSA Peugeot-Citroën confirma que está examinando nuevos proyectos de desarrollo industrial y comercial con diferentes socios, así como las modalidades de financiación que les acompañarían", explica la empresa.
"Ninguno de estos proyectos ha alcanzado la madurez en estos momentos", añade la corporación francesa.
Relacionados
- Economía/Motor.- El Príncipe visita la planta de PSA Peugeot Citroën en Vigo por el lanzamiento del nuevo C4 Picasso
- Economía/Motor.- PSA Peugeot-Citroën invertirá 1.500 millones en Francia hasta 2016 y no cerrará niguna planta
- Economía/Motor.- PSA Peugeot-Citroën seguirá colaborando con Toyota en la producción de coches pequeños
- Economía/Motor.- PSA Peugeot-Citroën se plantea abrir su capital a su socio chino Dongfeng
- Economía/Motor.- PSA Peugeot Citroën reduce un 48% sus pérdidas en el primer semestre, hasta 426 millones