El grupo automovilístico francés Renault ha nombrado a José Vicente de los Mozos nuevo director de Fabricación y de Logística de la corporación, cargo que compaginará con sus actuales responsabilidades como presidente y director general de Renault España.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
De los Mozos, ingeniero aeronáutico, ingresó en Renault en 1978 como aprendiz, antes de entrar a formar parte del equipo de ingeniería de la planta de Carrocería-Montaje de Valladolid. Tras ocupar distintos puestos de responsabilidad en la firma del rombo y en Nissan, en septiembre de 2008 se incorpora a Ficosa.
No obstante, en octubre de 2009 se reincorpora a Renault como director de las operaciones de Carrocería-Montaje del grupo, puesto al que suma el de presidente director general de Renault España en enero de 2012.
En su nuevo cargo, De los Mozos, miembro del comité ejecutivo de Renault, reportará a Thierry Bolloré, quien asume la función de director delegado de Competitividad. Por su parte, Jerôme Stoll ha sido designado director delegado de Resultados y Michael van der Sande, director de Marketing.
Bolloré, antecesor de De los Mozos como director de Fabricación y Logística, asume el mando sobre las operaciones de diseño, programas de producción, ingeniería, calidad, informática, compras, fabricación y cadena de suministro.
Sus principales funciones serán reforzar el desarrollo de una "atractiva gama de productos", mejorar la competitividad de la oferta, optimizar los costes, incrementar la calidad y potenciar la rentabilidad de los programas.
Relacionados
- Economía/Motor.- De los Mozos desvela que la factoría de Renault en Palencia podría fabricar dos nuevos modelos
- Economía/Motor.- José Vicente de los Mozos, nombrado miembro del Comité de Dirección mundial de Renault
- Economía/Motor.- De los Mozos confirma el Plan Industrial "más ambicioso" de Renault en España
- Economía/Motor.- De los Mozos no prevé "grandes sorpresas a corto plazo" en las factorías de Renault
- Economía/Motor.- De los Mozos dice que el futuro de Renault Palencia pasa por ser más baratos que otras plantas europeas