La utilización del aire acondicionado durante la conducción en épocas de calor mejora el confort de los ocupantes y evita una pérdida de rendimiento por parte del conductor, según un estudio realizado por la revista 'Coche Actual', que pone de manifiesto que es igual de peligroso circular en un automóvil con el interior sobrecalentado como haber consumido alcohol.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Este informe resalta la importancia de usar el sistema de climatización en épocas de calor y señaló que su utilización debería ser impulsada por parte de las autoridades, al igual que se hace con las campañas de prevención del consumo de alcohol y la conducción.
Según 'Coche Actual', el aire acondicionado "es sinónimo de seguridad", puesto que una temperatura elevada reduce la capacidad perceptiva del conductor. Así, una temperatura de 30 grados centígrados en el interior del coche tiene unos efectos semejantes en el conductor a un nivel de alcoholemia de 0,5 gramos en un litro de sangre.
Los datos recogidos en el estudio señalan que el calor no afecta tanto a los reflejos como a la capacidad cognitiva, ya que el sistema nervioso y motor acusa una notable pérdida del rendimiento. En las maniobras de aparcamiento, esta situación no provoca un aumento del tiempo necesario para realizar la maniobra, sino un mayor agotamiento y esfuerzo.
Relacionados
- Economía/Motor.- El coche pierde importancia como símbolo de posición social, según un estudio de Allianz
- Economía/Motor.- El 'car sharing' divide por 20 las emisiones de CO2 en comparación con el coche particular
- Economía/Motor.- Zurich recomienda revisar el coche antes de iniciar un viaje y descansar cada dos horas de conducción
- Economía/Motor.- El mantenimiento de un coche híbrido puede ser hasta un 50% más barato que uno de gasolina o diésel
- Economía/Motor.- Realizar uno mismo la revisión básica del coche puede suponer un ahorro de 300 euros al año