La alianza franco-nipona Renault-Nissan ha alcanzado un volumen de ventas acumulado de 100.000 vehículos eléctricos, que no emiten dióxido de carbono (CO2) ni otros gases a la atmósfera durante su utilización, informó la empresa en un comunicado.
PARÍS, 23 (EUROPA PRESS)
De todos los vehículos eléctricos que comercializa Renault en todo el mundo, el 'español' Twizy, fabricado en Valladolid, es el líder de ventas, con alrededor de 11.000 unidades entregadas, desde su puesta a la venta a principios de 2012.
Renault-Nissan indicó que estos 100.000 coches eléctricos de las marcas Renault y Nissan han recorrido cerca de 841 millones de kilómetros sin emisiones, lo que representa un ahorro de 53 millones de litros de combustible y 124 millones de kilogramos de dióxido de carbono que no han sido emitidos.
El presidente y consejero delegado de la alianza, Carlos Ghosn, indicó que la era de los vehículos de cero emisiones "está aquí" y señaló que sus previsiones contemplan que la demanda continúe creciendo a medida que se desarrollen las infraestructuras de recarga.
Por marcas, Nissan ha comercializado hasta el momento más de 71.000 unidades de su modelo eléctrico Leaf, que se lanzó al mercado en 2010, mientras que Renault ha entregado casi 30.000 unidades de los modelos Kangoo ZE, Fluence ZE, Twizy y ZOE, introducido a principios de 2013.
Relacionados
- Economía/Motor.- Renault-Nissan fabricará en 2015 en India una nueva familia de modelos para mercados emergentes
- Economía/Motor.- Renault y Nissan aumentaron un 54% sus sinergias en 2012, hasta 2.690 millones de euros
- Economía/Motor.- Renault fabricará en su planta de Flins (Francia) 82.000 unidades anuales del Nissan Micra
- Economía/Motor.- Renault-Nissan inaugura un nuevo Centro de Investigación en Silicon Valley (EEUU)
- Economía/Motor.- La alianza Renault-Nissan y Unicredit establecen una financiera en Rusia