El fabricante alemán de automóviles BMW ha desvelado la tercera generación del todoterreno X5, que en su lanzamiento estará disponible con tres motorizaciones y que se distingue por la renovación del diseño y la amplitud del interior, además de por su exclusividad.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El BMW X5 gana en espacio interior y cuenta con una capacidad de maletero de 650 litros, que se eleva a 1.870 litros con los asientos traseros abatidos (pueden abatirse en relación 40:20:40). Además, cuenta con una tercera fila de asientos como opción.
En su lanzamiento, el todoterreno estará disponible con el motor V8 de gasolina de nueva generación, que rinde 450 caballos de potencia, con el diésel de seis cilindros en línea y 258 caballos, y con el diésel de seis cilindros de 381 caballos.
En diciembre se ampliará la gama con nuevas motorizaciones entre ellos con diésel cuyas emisiones de CO2 se situarán en 149 gramos por kilómetro recorrido. La nueva generación reduce consumo y emisiones gracias a la optimización del peso, de la aerodinámica, de los motores y de las transmisiones.
En este sentido, el X5 incorpora la nueva caja de cambios automática de ocho velocidades, así como función Auto Start Stop y modo Eco Pro con conducción en modo de planeo. Todos los propulsores cumplen la norma Euro 6.
El equipamiento de serie incluye sensor de aparcamiento delantero y trasero, llamada de emergencia inteligente, control de crucero con función de freno, apertura eléctrica del portón trasero, sistema Bluetooth con USB, sensor de lluvia, accionamiento automático de luces y climatizador.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las partículas contaminantes de los motores diésel multiplican por 27 el efecto del polen
- Economía/Motor.- Europcar congela el salario a sus empleados y establece una paga vinculada a la productividad
- Economía/Motor.- Soria dice que Bruselas reconoce el apoyo del Gobierno español al sector del automóvil
- Economía/Motor.- España logra el apoyo de sus socios europeos a una política de emisiones que no dañe al automóvil
- Economía/Motor.- El comité de Volkswagen Navarra plantea un convenio a cinco años con subida salarial ligada al IPC