Motor

Economía/Motor.- La elevada demanda de los coches 'mileuristas' provoca que su precio aumente un 17% desde 2011

La elevada demanda de los automóviles usados con bajo precio, alto kilometraje y más de diez años, conocidos como 'mileuristas', ha provocado que su precio se haya incrementado un 17%, hasta unos 3.200 euros, en los últimos dos años, según el informe 'Evolución del precio del VO', elaborado por Eurotax y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam).

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Este informe, realizado con motivo del Salón del Vehículo de Ocasión de Madrid, apunta que la dificultad de acceso al crédito ha ocasionado que muchos conductores se decanten por buscar coches baratos, que sean sencillos de pagar al contado.

Así, este segmento del mercado de los coches usados ha sido el que más ha aumentado su precio desde 2011, por delante de los automóviles de siete años de antigüedad, que han incrementado su coste un 8,1%, hasta 7.146 euros.

En el caso de los vehículos de dos años de antigüedad, el precio medio ha pasado de 17.565 a 15.220 euros en 2013, un 13% menos, mientras que los de cinco años han rebajado un 8,7% su precio, hasta 10.055 euros.

Este documento indica que en los vehículos seminuevos, los de menor antigüedad, la llegada del Plan PIVE 2, que excluye a los coches usados, ha obligado a los profesionales a bajar precios para hacerlos atractivos para el comprador.

El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, explicó que este baile de precios "muestra que el mercado es caprichoso". "Los precios son los que son, pero es curioso cómo los vehículos de menor valor se están revalorizando, mientras que los que tienen mejores prestaciones, como los seminuevos en manos de profesionales, se deprecian por una mera cuestión de oferta y demanda", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky