Cuatro de cada diez españoles (el 38,7%) que tiene intención de adquirir un coche en los próximos doce meses apostará por un vehículo de ocasión como primera opción de compra, según el Estudio sobre la Intención de Compra de un Vehículo en 2013, elaborado por Coches.net a partir de más de 5.000 entrevistas.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Este informe revela que el 30% de los automovilistas prevé adquirir un coche en los próximos doce meses. Cuatro de cada diez opta por un usado, el 30,6% se inclina por uno nuevo y el 17,9% se decanta por un seminuevo.
Coches.net, que difunde estos datos con motivo de la celebración del Salón del Vehículo de Ocasión de Madrid, explica que las cifras no registran variaciones significativas respecto al estudio del año anterior. Así, en 2012 un 39,5% de los conductores señalaba el coche usado como primera opción de compra.
Por lo que respecta al presupuesto de quienes prevén comprar un coche de segunda mano, el 27,4% se pone un límite de 5.000 euros, mientras que el 33,7% está dispuesto a gastar entre 5.000 y 11.000 euros. El 38,9% cuenta con un presupuesto de más de 11.000 euros.
El precio medio de los coches de ocasión se situó al cierre del primer cuatrimestre del año en 10.580 euros, lo que representa una reducción del 2,8% respecto al mismo período de 2012 y del 4,8% en relación con los cuatro primeros meses de 2011.
El director de Coches.net, Roger Gastó, explica que el Plan PIVE 2 y las ofertas promocionales hacen más atractivos los coches nuevos, por lo que los vehículos de ocasión deben rebajar el precio para mantener su competitividad.
Relacionados
- Economía/Motor.- El 72% de los compradores de coches usados paga al contado
- Economía/Motor.- Las ventas de coches usados crecerán un 4,1% en 2013, hasta 1,64 millones de unidades
- Economía/Motor.- El mercado de coches usados mueve ya tanto dinero como el de nuevos
- Economía/Motor.- Faconauto y Ganvam acuerdan utilizar la misma estadística de ventas de coches usados
- Economía/Motor.- El precio medio de los coches usados baja más de un 3% en marzo, hasta 10.501 euros