El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca ha abierto "una puerta hacia el futuro" del motor gracias a la nueva exposición temporal sobre vehículos más respetuosos con el medio ambiente.
SALAMANCA, 8 (EUROPA PRESS)
Automóviles, motocicletas y bicicletas dotados de las últimas tecnologías y con diferentes sistemas de propulsión se muestran hasta el 9 de junio la Sala de Exposiciones Temporales del Museo.
Bajo el nombre 'Energías de Futuro', esta exposición exhibe quince vehículos ecológicos cedidos por diferentes empresas, particulares e instituciones, como el Ayuntamiento de Salamanca que presenta un turismo y una furgoneta utilizados por su servicio de Medio Ambiente.
Los vehículos expuestos están dotados de energías y combustibles alternativos a los tradicionales, gasóleo y gasolina. Son un ejemplo del futuro de la automoción, que avanza claramente hacia los vehículos "limpios" caracterizados por el bajo consumo y la práctica ausencia de contaminación.
Así lo han destacado el primer teniente de alcalde, Agustín Sánchez de Vega, y el concejal de Medio Ambiente, Emilio Arroita, quienes han participado en la presentación de esta muestra que podrá verse hasta el 9 de junio de martes a domingo en el horario comprendido entre las 10.00 y las 14.00 y las 17.00 y las 20.00 horas.
Esta exposición temporal se une a la permanente que muestra más de 90 vehículos de diferentes épocas históricas, desde "la prehistoria de la automoción" y el intento del hombre por desplazarse con ayudas de ingeniosos inventos, hasta el considerado como primer automóvil con motor de explosión de la historia: el Triciclo de Benz.
PIEZAS DEL MUSEO
Dentro de esta exposición permanente, el Museo cuenta con piezas únicas. Es el caso del Hispano Suiza 30/40 HP de 1910, un automóvil en estado absolutamente original, con una carrocería realizada por Francisco Capella, y que fue el primer automóvil en España declarado Bien de Interés Cultural, o los dos automóviles Pegaso Z 102, un Spyder Serra SSP1 y una Berlineta Saoutchick, cuidadosamente restaurados por Demetrio Gómez Planche.
Otra pieza de especial interés es el Muntz Jet M-52, único automóvil de la elitista marca norteamericana que puede encontrarse en España. También destacan otros automóviles, como el Avions Voisin C7 - 10, un Amilcar CGSS con la carrocería de aluminio, un Citroën C-6 carrozado por La SICAL, un Rolls Royce Silver Ghost, o el único Rolls Royce diseñado por el carrocero español Pedro Serra, un Silver Wraith de 1945.
Relacionados
- Economía/Motor.- El Gobierno destaca que la automoción está poniendo de manifiesto un cambio en la economía
- Economía/Motor.- Cataluña crea un cluster de la automoción liderado por Seat y Nissan
- Economía/Motor.- La patronal europea de proveedores de automoción celebrará en Madrid su asamblea general anual
- Economía/Motor.- Alberto Díaz, nuevo director de los salones de automoción de Ifema
- Economía/Motor.- AVIA prepara un mapa de proveedores de automoción de la Comunidad Valenciana