El presidente de la alianza franco-nipona Renault-Nissan, Carlos Ghosn, ha asegurado que España es uno de los países más avanzados de Europa en estos momentos a la hora de afrontar el problema de la competitividad industrial y afirmó que hay muchas compañías automovilísticas que están invirtiendo dinero en las factorías nacionales.
GINEBRA (SUIZA), 5 (EUROPA PRESS)
Ghosn recordó que hace poco visitó España y se mostró "impresionado" por el "entusiasmo y valentía" del Gobierno español y por su capacidad para resolver el problema de la competitividad, que, en su opinión, "ha sido resuelto", según informa 'Automoción News'.
El máximo responsable de Renault y Nissan hizo estas declaraciones en relación con la negociación relacionada con el Plan Industrial 2014-2016 para sus centros en España, lo que permitirá la creación de hasta 1.300 puestos de trabajo y la adjudicación de nuevos modelos para producción, como el nuevo Captur, que se montará en Valladolid.
El directivo señaló que la crisis económica es una situación "dura", aunque puede servir como un test para muchos países europeos a la hora definir cuál va a ser su papel industrial del cara al futuro. No obstante, apuntó que las condiciones de negociación acordadas en España no podrán ser exportadas a Francia o Alemania, puesto que cada país tiene sus condiciones y sus reglas.
"España es diferente de Francia y no puede decirse que cómo se ha resuelto una negociación industrial en España tiene que hacerse igual en Francia, porque son diferentes entornos", añadió, al tiempo que afirmó que los costes laborales españoles y los franceses no se pueden comparar.
En este sentido, destacó que la compañía automovilística continúa negociando las condiciones en Francia, aunque reconoció que se están registrando avances en las conversaciones y mandó un mensaje para aumentar la competitividad, ya que señaló que mantenerse estáticos "no es una opción".
Relacionados
- Economía/Motor.- La venta de seguros de automóvil en los concesionarios se dispara durante la crisis
- Economía/Motor.- Soria defiende que España es "muy atractiva" para inversiones a largo plazo en automóvil
- Economía/Motor.- Soria espera más buenas noticias en el sector del automóvil a corto plazo
- Economía/Motor.- Los ERE en el automóvil crecen un 52% en 2012, pero los despidos colectivos caen en la misma proporción
- Economía/Motor.- Goodyear presentará sus últimas novedades tecnológicas en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra