El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha afirmado que España se está convirtiendo en un país "muy atractivo" para que los fabricantes de automóviles hagan inversiones a largo plazo, gracias a la evolución de los costes laborales y a las reformas estructurales que se están llevando a cabo.
BARCELONA, 26 (EUROPA PRESS)
Durante una visita este martes a la planta de Nissan en Barcelona, ha elogiado la "responsabilidad" de la dirección y de los trabajadores de la empresa que permitió llegar a un acuerdo de competitividad y conseguir la adjudicación de un modelo turismo para mediados de 2014.
"No era fácil", ha afirmado José Manuel Soria, que ha dicho también que "de no haberse localizado el modelo aquí, no habría habido garantías de que pudiese haber actividad en la planta".
Según él, en los últimos tiempos "están ocurriendo cosas positivas en el sector del automóvil en España ya que hay otras marcas que "están relocalizando actividad aquí", y ha destacado que España es el segundo fabricante de vehículos en Europa, detrás de Alemania.
No le consta que esté previsto adjudicar algún nuevo modelo a plantas españolas, pero ha afirmado que España "se está revelando como una economía muy atractiva para hacer inversiones, sobre todo en el medio y el largo plazo, fundamentalmente por la evolución de los costes laborales unitarios y por reformas estructurales que se están haciendo".
El ministro José Manuel Soria ha insistido en defender las inversiones en el sector en España: "Son una apuesta por lo que se supone que va a ser una evolución positiva de nuestra economía".
ES PARTE DE LA REINDUSTRIALIZACIÓN
Ha añadido que la reindustrialización de España vendrá, entre otros sectores, por la industria del automóvil, y ha constatado una aspiración para el futuro: "Pasa por poder adaptar nuestra economía a las exigencias de las empresas para localizar aquí su actividad".
Soria ha visitado la fábrica con la delegada del Gobierno en Catalunya, Llanos de Luna; el delegado del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Jordi Cornet, y el consejero director general de Nissan Motor Ibérica, Frank Torres.
Relacionados
- Economía/Motor.- Soria espera más buenas noticias en el sector del automóvil a corto plazo
- Economía/Motor.- Los ERE en el automóvil crecen un 52% en 2012, pero los despidos colectivos caen en la misma proporción
- Economía/Motor.- Goodyear presentará sus últimas novedades tecnológicas en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra
- Economía/Motor.- UGT dice que la negociación colectiva y no la reforma laboral ha asegurado el empleo en el automóvil
- Economía/Motor.- Leopoldo Abadía crea para Skoda un diccionario para la compra inteligente del automóvil