El fabricante de automóviles Ford ha iniciado la producción en su factoría de Colonia del nuevo Fiesta ST, que se convierte en la versión de serie más rápida de la historia de este modelo, con una aceleración de cero a cien kilómetros por hora por debajo de 7 segundos, informó la empresa en un comunicado.
COLONIA (ALEMANIA), 7 (EUROPA PRESS)
La firma explicó que el nuevo Fiesta ST ha sido desarrollado por la división europea del grupo de Vehículos Globales de Alto Rendimiento de Ford, Ford Team RS, y resaltó que la versión para Europa de este coche incorpora un motor de gasolina EcoBoost de 1.6 litros con una potencia máxima de 182 caballos.
Ford señaló que con esta motorización, el nuevo modelo es capaz de acelerar de cero a cien kilómetros por hora en 6,9 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de 220 kilómetros por hora. Todo ello, con unas emisiones de dióxido de carbono (CO2) de 138 gramos por kilómetro recorrido y un consumo de 5,9 litros a los cien kilómetros.
La nueva versión deportiva del Fiesta ha experimentado modificaciones en comparación con la versión convencional, de forma que cuenta con una nueva dirección, así como mejoras en la suspensión, en los componentes de frenado, en la configuración y en los acabados.
Igualmente, este vehículo tiene una versión mejorada del sistema de Control Vectorial de Par y un dispositivo de Control de Estabilidad Electrónico de tres posiciones. El ingeniero jefe del Programa de Coches de Altas Prestaciones de Ford, Juergen Gagstatter, explicó que el Fiesta ST "es un coche de altas prestaciones muy moderno construido a partir de una tradición de más de 30 años de Fiesta veloces y de un proceso de desarrollo global".
"Este vehículo es un paso adelante significativo con un chasis dinámico y también al haber conseguido una reducción significativa en consumo de combustible y emisiones", añadió Gagstatter.
Relacionados
- Economía/Motor.- (Ampl.) Acuerdo de Nissan y sindicatos para fabricar un nuevo turismo en Barcelona
- Economía/Motor.- Renault quiere fabricar en Francia 80.000 unidades del nuevo modelo de Nissan, no asignado a Barcelona
- Economía/Motor.- Nissan en Barcelona opta a fabricar un nuevo turismo que crearía 1.000 empleos directos
- Economía/Motor.- Nissan invertirá 310 millones en fabricar el primer Infiniti en su planta británica de Sunderland
- Economía/Motor.- Skoda empieza a fabricar la tercera generación del Octavia, que lanzará a finales de enero