Prevé que 300 taxistas de Barcelona opten por este modelo en tres años
BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)
Nissan ha presentado este jueves la versión de la furgoneta NV200 adaptada para comercializarse como taxi en Barcelona, que se convierte en la tercera ciudad, después de Nueva York y Londres, donde la multinacional japonesa vende este modelo como vehículo de transporte público.
El director general de Flotas y Vehículos Comerciales de Nissan Europe, Jordi Vila, ha presentado este jueves en el Ayuntamiento de Barcelona este modelo, que se fabrica en la planta de la Zona Franca para el mercado europeo, y se pondrá a la venta por unos 15.000 euros en la capital catalana el próximo mes de enero.
En el acto de presentación también se ha mostrado el modelo de Nueva York y el prototipo de la e-NV200, la versión 100% eléctrica de la furgoneta, que se empezará a fabricar en serie a finales de 2013 en exclusiva en Barcelona, y se prevé que se integre también en la flota de taxis de la capital catalana y de las otras ciudades donde ya se vende la versión de combustión interna a partir de 2014.
Vila ha constatado que el volumen de reposición de los taxis en Barcelona es de unos 700 al año, con lo que la compañía calcula vender unas 300 unidades en los próximos tres años.
También ha pedido el apoyo de las administraciones para potenciar el vehículo eléctrico y ha reclamado que se desarrolle un marco legal para facilitar la instalación de puntos de recarga.
Ha argumentado que la movilidad sostenible es una oportunidad para España y una vía para reactivar el sector del automóvil, por lo que ha subrayado que "ahora más que nunca" el sector público y privado deben trabajar juntos para dejar que el coche eléctrico sea un proyecto y se convierta en una alternativa real.
El alcalde, Xavier Trias, también presente en el acto, ha insistido en la voluntad de Barcelona de convertirse en una ciudad referente de la movilidad sostenible, y ha hecho hincapié en la necesidad de contar con un taxi eléctrico.
En Nueva York la NV200 se ha escogido como el taxi en exclusiva de la ciudad, pero Trias ha explicado que en Barcelona no hay un modelo en exclusiva, sino que el Instituto Metropolitano del Taxi homologa los modelos y los taxistas escogen cuál compran.
Con todo, Trias ha asegurado que el Ayuntamiento dará ventajas para impulsar que los taxistas opten por comprarse vehículos eléctricos para tener una "flota importante" de taxis eléctricos.
El director general de Flotas y Vehículos Comerciales de Nissan Europe ha indicado que la furgoneta eléctrica tendrá una autonomía de unos 160 kilómetros y se prevé que los taxistas tengan que hacer una carga rápida --de unos 30 minutos-- al día.
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan cederá una unidad de la furgoneta eléctrica e-NV200 a Coca-Cola en Japón para pruebas
- Economía/Motor.- Nissan llama a revisión algunas unidades del Qashqai y del NV200 en España
- Economía/Motor.- La Zona Franca de Barcelona cree que el Nissan e-NV200 refuerza su perfil como foco de innovación
- Economía/Motor.- La plantilla de Nissan en Barcelona da por hecho que fabricará la versión eléctrica de la NV200
- Economía/Motor.- Nissan presenta la versión del NV200 que se utilizará como taxi en Nueva York en 2013