El delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Jordi Cornet, ha celebrado el anuncio de Nissan de fabricar la furgoneta eléctrica e-NV200 en la planta de la Zona Franca a partir de 2013 porque ello refuerza su perfil como "foco de innovación", algo que se viene desarrollando con el BZ Barcelona Zona de Innovación.
BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)
Cornet ha recalcado que la producción de esta furgoneta, la primera 100% eléctrica de la multinacional, refuerza la importancia de la planta de Nissan en la Zona Franca, a la vez que ha destacado que este anuncio llega después de saber la nominación de Barcelona como sede del congreso Electric Vehicle Symposium EVS27 para la edición de 2013.
En cuanto a BZ Barcelona Zona Innovación --las 50 hectáreas recuperadas de la antigua fábrica de Seat en el Polígono Industrial de la Zona Franca--, ha explicado que esta área se ha diseñado teniendo en cuenta el desarrollo futuro del vehículo eléctrico.
"Estamos convencidos de que este tipo de movilidad verde tendrá una gran importancia en la mayoría de desplazamientos que se efectúen en las grandes conurbaciones del futuro", ha asegurado Cornet, que ha apuntado que la Zona Franca constituirá un laboratorio de movilidad verde en el ámbito del trabajo y de la industria.
En los terrenos acabados de urbanizar en el BZ ya hay operativas cuatro zonas de recarga de vehículos eléctricos que totalizan 48 puntos de recarga de coches y 24 puntos de conexión para motos.
Relacionados
- Economía/Motor.- La plantilla de Nissan en Barcelona da por hecho que fabricará la versión eléctrica de la NV200
- Economía/Motor.- Nissan presenta la versión del NV200 que se utilizará como taxi en Nueva York en 2013
- Economía/Motor.- Nissan presenta en el Salón del Automóvil de Detroit el 'concept' eléctrico del NV200
- Economía/Motor.- Nissan exhibe en Nueva York el diseño interior del nuevo NV200
- Economía/Motor.- Nissan inicia las pruebas del NV200 eléctrico en Japón