La firma automovilística Nissan ha revisado diferentes parámetros de la Unidad de Control Electrónico (UCE) del motor dCi de 110 caballos que equipado el todoterreno Qashqai, con el fin de que pueda acogerse al Plan PIVE, informó la empresa en un comunicado.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Nissan explicó que las versiones que equipan esta motorización representan el 50% de las entregas totales del Qashqai y resaltó que las mejoras en la eficiencia del motor han permitido recortar un 6% el consumo y las emisiones de dióxido de carbono.
Estas medidas han posibilitado que tanto el Qashqai como el Qashqai +2 puedan acogerse al plan de incentivo a la compra de automóviles a cambio de achatarrar uno antiguo. No obstante, las prestaciones se mantienen.
De esta forma, el nuevo consumo de este vehículo se sitúa en 4,9 litros por cada cien kilómetros recorridos, mientras que las emisiones de CO2 son 129 gramos por kilómetro. En el caso de la variante de siete plazas, las cifras son 5.0 litros de consumo y unas emisiones de 132 gramos.
La compañía destacó que estas unidades ya se encuentran disponibles en la red oficial de concesionarios de la marca. El precio de la versión diésel de acceso con el motor dCi de 110 caballos es de 17.750 euros, mientras que el Qashqai +2 partirá desde 20.200 euros.
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan llama a revisión algunas unidades del Qashqai y del NV200 en España
- Economía/Motor.- Nissan añade la tracción All Mode 4x4 a la gama del Qashqai combinada con el motor dCi de 130 caballos
- Economía/Motor.- Nissan y Europcar ofrecerán un Qashqai durante cinco fines de semana a los propietarios de un Leaf
- Economía/Motor.- Nissan alcanza una producción de un millón de unidades del Qashqai en su planta británica de Sunderland
- Economía/Motor.- Nissan invertirá 215 millones en Reino Unido para producir la segunda generación del Qashqai