Las cementeras radicadas en España prevén valorizar energéticamente unas 50.000 toneladas de residuos del sector del automóvil al año en el horizonte de 2015, frente a las cotas de entre 3.000 y 15.000 toneladas anuales que se utilizan actualmente.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Así consta en la renovación del acuerdo de valorización energética de residuos de vehículos ratificado por la patronal cementera Oficemen, la Federación de la Recuperación y el Reciclaje (FER) y la Asociación para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso (Sigrauto).
En la actualidad, 31 de las 35 plantas de cemento que operan en España cuentan con autorización para recuperar la energía de algunos residuos que no se pueden reciclar y cuyo destino final sería el vertedero. Asimismo, en España se dan de baja uno 700.000 turismo al año, de cuyo peso total la legislación actualmente permite destinar hasta un 15% a los vertederos, porcentaje que debe reducirse hasta el 5% en 2015.
Relacionados
- Economía/Motor.- Mañana entran en vigor nuevas normas europeas que refuerzan la seguridad de los vehículos
- Economía/Motor.- Iveco se asocia con Larimar para fabricar vehículos comerciales y autobuses en Sudáfrica
- Economía/Motor.- Volvo trabaja en el desarrollo de coches que se puedan comunicar con otros vehículos para 2016
- Economía/Motor.- Renault lidera el mercado europeo de vehículos eléctricos con una cuota del 28,2%
- Economía/Motor.- Liderkit Group envía a Marruecos 400 unidades de carrocerías en kits para vehículos