El representante de la Confederación General del Trabajo (CGT) en el Comité Intercentros de Renault, Unai Hernández, ha valorado la "rectificación" que, a su juicio, ha hecho Renault al aceptar que no se modifiquen las condiciones laborales para 2013, a fin de mejorar la competitividad de las fábricas españolas para que estas puedan beneficiarse de su nuevo Plan Industrial.
VALLADOLID, 17 (EUROPA PRESS)
En declaraciones realizadas a Europa Press, Hernández ha calificado de "inteligente" su postura y su "reflexión", a pesar de que esa propuesta, que suponía modificar el Convenio Colectivo, "no la tenía que haber hecho nunca".
Asimismo, ha criticado que "la empresa no se quiere bajar el sueldo", sino que lo hagan "sólo los trabajadores", pero ha aclarado que no son "pesimistas" con respecto a las futuras negociaciones, sino que volverán "con más ganas", puesto que la postura de la empresa les hace "afianzarse" en sus ideas.
Por otro lado, el representante de CGT ha asegurado que "no es difícil" que las distintas centrales sindicales logren fijar una postura común en la reunión que mantendrán el próximo lunes, día 22, pero ha priorizado el buscar "alternativas para poder fabricar coches más baratos como quiere la empresa", en lugar de tratar de negociar "un nuevo Convenio Colectivo" que sustituya al actual, que caduca en 2013.
En este sentido, Unai Hernández ha explicado que su organización celebrará asambleas durante el próximo fin de semana en los centros de Valladolid, Palencia y Sevilla para acordar la postura que defenderá el sindicato.
Relacionados
- Economía/Motor.- CCOO, "optimista" ante la "voluntad de negociar" de Renault, admite que el proceso será "difícil"
- Economía/Motor.- Renault acepta no revisar las condiciones de 2013 y ceñir el ajuste al periodo 2014-2016
- Economía/Motor.- Renault defiende que el Plan Industrial busca alcanzar el mejor nivel de competitividad para España
- Economía/Motor.- Renault suministrará al menos 50 vehículos eléctricos a DHL
- Economía/Motor.- Trabajadores de Renault Sevilla, dispuestos a negociar sin cruzar la "línea roja" de bajada salarial